Protocolo. Respuesta psicosocial en situaciones de emergencia o desastre en el eje cafetero

dc.contributor.advisorJaime Eraso
dc.contributor.authorVarón Velásquez, Sandra Milena
dc.contributor.authorZambrano Hernández, Lina Andrea
dc.contributor.authorGaviria Gutiérrez, William Oswaldo
dc.contributor.authorRamírez Loaiza, Viviana
dc.contributor.authorAgudelo Orozco, Juan Diego
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2024-09-05T19:14:28Z
dc.date.available2024-09-05T19:14:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl gran desastre asociado a la erupción del volcán Nevado del Ruiz o Cumanday en 1985 marca un hito en la historia de Colombia con respecto a la gestión de riesgo de desastres. Tres años después de este suceso se conforma el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres –SNPAD- (Ley 46, 2 de junio de 1988), posicionándose como el primer sistema en manejo de emergencias o desastres en América Latina y el Caribe (UNDRR, 2021). Posteriormente, en el año 1999 específicamente, el Eje Cafetero, especialmente el municipio de Armenia, es impactado por un terremoto que deja alrededor de 1.185 muertos, así como profundos daños estructurales, sociales y económicos en la región (UNDRR, 2021). En el transcurso y el después de este devastador suceso salen un sinnúmero de aprendizajes que nutren lo que desde el 2012 se empieza a conocer en Colombia como el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres por medio de la ley 1523.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7023
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.publisherAgency for International Development - USAIDspa
dc.publisherMiyamoto International Inc.spa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastresspa
dc.subjectGestión de riesgos - Eje Cafetero (Colombia)spa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectProtocolo - Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastresspa
dc.titleProtocolo. Respuesta psicosocial en situaciones de emergencia o desastre en el eje cafeterospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROTOCOLO. Respuesta psicosocial en situaciones de emergencia o desastre en el eje cafetero.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: