Factores psicosociales, autoeficacia percibida y engagement en Arca Distribuciones S.A.S. de la ciudad de Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El mundo laboral ha experimentado una transformación con el paso del tiempo, en el sentido de volverse cada vez más exigente y competitivo. Las exigencias en el trabajo se han vuelto más fuertes y retadoras, y a su vez, los seres humanos buscan estabilidad, retos, un alto grado de motivación para realizar sus labores y generar un impacto positivo en los resultados de sus tareas. Según el artículo quinto de la resolución 2646 de 2008, los factores psicosociales comprenden los aspectos intralaborales, los extralaborales o externos a la organización y las condiciones individuales o características intrínsecas del trabajador; condiciones que en el marco de una interrelación dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempeño de las personas (Betancourt, 2008).

Descripción

Palabras clave

Autoeficacia percibida, Factores humanos, Autoeficacia percibida, Competencia en el trabajo, Condiciones de trabajo, Salud en el trabajo, Ambiente de trabajo, Intervención social

Citación