Modelo educativo de autocuidado en seguridad y salud en el trabajo, sector construcción, 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Unos 2,2 millones de personas fallecen a causa de accidentes y enfermedades laborales cada año, según señala la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) en un nuevo informe presentado en el 17º Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que se añade que tal cifra puede encontrarse en gran medida subestimada debido a los deficientes sistemas de información y cobertura que existen en numerosos países (OIT, 2019). La industria de la construcción es una de las mayores en el mundo en este momento, no cabe lugar a duda de que ésta ha traído unos grandes beneficios a la sociedad, desde monumentales edificaciones, hasta vías a lugares que nunca el hombre pensó llegar; aun así a pesar de los avances tecnológicos que se poseen en el momento, ésta industria es una de las que utilizan más mano de obra, en ocasiones usa entre el 9 y el 12 % de la fuerza laboral de los países y en ocasiones logran llegar hasta el 20 %.

Descripción

Palabras clave

Seguridad y salud en el trabajo, Accidentalidad, Trabajo en las alturas, Derecho laboral

Citación