Factores psicosociales, autoeficacia percibida y engagement en una muestra de trabajadores de cargos operativos del área de recreación de la Caja de Compensación Familiar de Caldas
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente estudio, es de interés, en la medida en que procura brindar un abordaje general para conocer e integrar factores intra y extralaborales que pueden afectar el desempeño y la productividad en una muestra de trabajadores de la Caja de Compensación Familiar de Caldas en la ciudad de Manizales, específicamente del área de recreación.
De otro lado es importante reconocer que los trabajadores como seres humanos cambiantes, requieren adaptarse a condiciones ocupacionales que pueden constituirse en un riesgo para su salud física, emocional y/o psicológica y la salud es uno de los factores más importantes de prevenir desde las áreas de talento humano. Se requieren colaboradores sanos y saludables que puedan ser productivos en las diversas unidades de negocio o áreas de las empresas.
Partiendo de lo anterior, el presente estudio se constituye en novedoso en la medida en que pretende introducir la relación de los factores psicosociales con dos elementos que hasta ahora han sido poco estudiados e implementados en las organizaciones; teniendo en cuenta que al empezar a entender e incluir en los planes, proyectos y acciones de las compañías, se lograrán mayores y mejores resultados, impactando de manera positiva en el capital humano.
Descripción
Palabras clave
Factores humanos, Autoeficacia percibida, Compromiso (Ética), Competencia en el trabajo, Condiciones de trabajo