Cómo los derechos fundamentales de los beneficiarios, afectan la naturaleza de la pensión de sobrevivientes en Colombia

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo ha sido realizado con el fin de buscar la protección a los derechos de las familias que cotizan a la seguridad social, y que buscan el reconocimiento de una pensión, o que ya ha sido reconocida, pero por motivos de un fallecimiento este derecho se transfiere a los sobrevivientes, o a quienes tengan el derecho a reclamar esta prestación económica. Teniendo como base principal y fundamental nos acogemos a la ley 100 del año 1993 para conocer los vacíos y los requisitos que cada grupo debe tener para acceder a dicho derecho, así mismo podernos dar cuenta de las falencias que trae consigo la ley antes mencionada. Con base en el bosquejo que se ha realizado en la ley 100 del año 1993 hemos encontrado que existe la pensión compartida la cual consiste cuando se presenta la convivencia simultánea por tanto se busca beneficiar a las partes interesadas. El fin de esta investigación es poder encontrar métodos idóneos que nos lleven a lograr que el beneficio al momento del fallecimiento del afiliado no quede solo en cabeza de la cónyuge o compañera permanente, sino que también se transfregué a los padres del causante siempre y cuando hayan dependido económicamente de él.

Descripción

Palabras clave

Pensión de vejez, Derechos fundamentales, Seguridad social

Citación