Creación de la identidad organizacional digital de los emprendimientos de las generaciones Millennials y Centennials.

dc.contributor.advisorOsorio Toro, Carlos AndrésAsesor
dc.contributor.authorArias Arango, Manuelita
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2025-08-30T16:25:35Z
dc.date.available2025-08-30T16:25:35Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es entender cómo se genera y se define la identidad organizacional digital de los emprendimientos creados por las generaciones millennials y centennials en Colombia. Este concepto de identidad también puede verse plasmado de dos maneras: una más tangible, la cual incluye factores que describen lo que la organización expresa y representa, y otra compuesta por la esencia de la marca. Al basarse en teorías de identidad organizacional, este trabajo constituye una comprensión de la vena emprendedora de las generaciones millennial y centennial; junto con el crecimiento de sus miembros como nativos digitales. Por consiguiente, se hace necesario entender las dinámicas de las empresas lideradas por jóvenes insertos en ambientes digitales; quienes construyen, desde diferentes perspectivas, el desarrollo de la identidad de cada una de estas organizaciones, por medio de marcas, hasta establecer una conexión con los posibles consumidores y con el mercado dentro del cual compiten. Por otra parte, se empleó, en este trabajo, una metodología mixta QUAL-qual; dentro de ese marco, el principal método usado fue la netnografía, en aras de explorar los espacios digitales, usados por los emprendimientos de moda y liderados por miembros de las generaciones millennials y centennials. A partir de este primer acercamiento, se realizó, posteriormente, una serie de entrevistas con algunos emprendedores, seleccionados para conformar una muestra poblacional. Por medio de dicha muestra, se contrastó la percepción que tienen estos sobre sus emprendimientos, frente a lo que reflejan en los espacios digitales empleados por ellos. Posteriormente, los hallazgos fueron analizados por medio del método “Gioia”; comparando la literatura previa, sobre construcción de la identidad organizacional en emprendimientos millennials y centennials con una base de datos, elaborada por medio de la aplicación de la teoría fundamentada.es
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7515
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizales
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectIdentidad organizacional
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectDesarrollo organizacional
dc.subjectEmpresa
dc.subject.proposalGeneraciones Millennials
dc.subject.proposalGeneraciones Centennials
dc.titleCreación de la identidad organizacional digital de los emprendimientos de las generaciones Millennials y Centennials.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
thesis.degree.disciplineDoctorado en Administración, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Administración

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Miniatura por defecto
Nombre:
Creacion_Identidad_Arias_2024.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis- Creación de la identidad organizacional digital de los emprendimientos de las generaciones millennials y centennials.
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Arias_2024.pdf
Tamaño:
649.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: