La experiencia vinculante afectiva del adolescente infractor a la ley penal en las tipificaciones de hurto agravado, calificado y homicidio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-07-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Esta investigación comprende la experiencia vinculante afectiva del adolescente infractor respecto a actores que intervienen en su socialización: figuras parentales, cuidadores, profesores, territorios (barrio – escuela). El sustento teórico esta construido a partir de los Vínculos Afectivos desde el planteamiento de Jhon Bowlby, y a su vez desde la concepción de que los vínculos se construyen en la interacción, es decir en la experiencia cotidiana. Las estrategias centrales de abordaje de campo fueron aplicación de instrumentos para responder a la fase descriptiva y entrevistas semi estructuradas; posteriormente se efectuó el análisis de las narrativas, en el cual emergieron los comunes denominadores de las experiencia vinculante que se estructuraron como categorías: El Vínculo con el Lugar mediado por la Movilidad Territorial; el Vinculo Parental, la Paradoja del Desligamiento y el Arraigo Afectivo con dos sub categorías: La Ausencia del Padre; El Vínculo con la Madre, una Perdida Ambigua con Arraigo Profundo; y El Vínculo con los Otros… Lo Flexible es lo Vinculante. Finalmente se presentan las conclusiones como hallazgos más determinantes del trabajo realizado.

Descripción

Palabras clave

Delincuencia juvenil

Citación