Aplicativo con tecnologías de información geográfica para la evaluación de broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari) en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La geolocalización fue una característica que enriqueció los datos al proporcionar un contexto espacial, permitiendo la visualización e interpretación efectiva de la información. En el ámbito del Manejo Integrado de Plagas (MIP), conocer la ubicación de los individuos muestreados y analizar las variables que influyeron en su proliferación en áreas específicas brindó la oportunidad de desarrollar estrategias precisas y eficientes para controlar las plagas en sistemas productivos. El objetivo principal de este estudio fue validar la utilidad de la incorporación de tecnologías de la información geográfica en el método existente para evaluar los niveles de infestación y penetración de la broca Hypothenemus hampei (Ferrari) utilizado por los caficultores en Colombia. Para lograrlo, se llevaron a cabo diversas actividades centradas en la digitalización e integración de la geolocalización en el mencionado método de evaluación, formulado por el Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, en 1995.

Descripción

Palabras clave

Geolocalización, Manejo Integrado de Plagas, Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Citación