Elaboración de un modelo para la aplicación de la estructura ecológica principal y su articulación a los planes de ordenamiento territorial. Caso de estudio: Departamento del Quindío proceso metodológico adaptado del IDEAM a escala 1:500.000

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación desarrolla un modelo de datos espaciales construido a partir de la herramienta ModelBuilder de ArcGIS para la delimitación de la Estructura Ecológica Principal, EEP, del departamento del Quindío, como un instrumento para su articulación al Ordenamiento Territorial Ambiental. Su desarrollo se compone de tres momentos relacionados con la identificación de la Estructura Ecológica Actual, la Estructura Ecológica Proyectada y un Análisis Espacial de las principales áreas naturales protegidas, donde no solo se delimitan todos aquellos elementos naturales que hacen parte de una EEP como ha sido planteada por diferentes autores, si no que incorpora este análisis sobre el estado actual de cada una de ellas.

Descripción

Palabras clave

Sistemas de Información Geográfica (SIG), Ordenamiento Territorial, Geolocalización

Citación