Incidencia del patrimonio socio ambiental en la dinamización de la economía local para la sostenibilidad de la zona de amortiguación del Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas

dc.contributor.advisorAcosta Prado, Julio Cesar
dc.contributor.authorCastro Ortegón, Yuddy Alejandra
dc.date.accessioned2022-05-03T15:46:33Z
dc.date.available2022-05-03T15:46:33Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta investigación analiza la Incidencia del Patrimonio Socio Ambiental en la Dinamización de la Economía local para la Sostenibilidad de la Zona de Amortiguación del Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas (PNRSQ). Se plantea como pregunta de investigación: ¿De qué forma los significados compartidos del Patrimonio Socio Ambiental inciden en la dinamización de la economía local para la sostenibilidad de la zona de amortiguación del PNRSQ? Por lo tanto, se parte del supuesto de que: El patrimonio Socio Ambiental incide positivamente en la dinamización de la economía local para la sostenibilidad de la zona de amortiguación del Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas. Como unidad de trabajo se establecen las Áreas Protegidas Regionales de Colombia, específicamente el PNRSQ, como unidad de análisis, la zona de amortiguación del PNRSQ en el municipio de Otanche, Boyacá y como población de trabajo las familias que hacen parte de las unidades productivas de la zona de amortiguación del Parque. A nivel metodológico, se establece una investigación con un alcance explicativo, con un diseño no experimental, desde un enfoque mixto (cuantitativo - cualitativo), con aplicación de entrevistas a los grupos de interés que influyen en las dinámicas socio ambientales y económicas del área de trabajo, a fin de lograr establecer los significados compartidos en cuanto a las variables de estudio, unido a un análisis estadístico de las encuestas desarrolladas mediante el modelamiento de ecuaciones estructurales además de análisis multitemporales ambientales por medio de las metodologías Corine Land Cover y SWAT, estableciendo los cambios significados sobre los recursos naturales desde la declaratoria de área protegida, permitiendo de esta manera contrastar la relación entre la disponibilidad del patrimonio socio Ambiental en los procesos de dinamización económica del territorio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5863
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.subjectPatrimonio socio-ambientalspa
dc.subjectDesarrollo económico localspa
dc.titleIncidencia del patrimonio socio ambiental en la dinamización de la economía local para la sostenibilidad de la zona de amortiguación del Parque Natural Regional Serranía de las Quinchasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Desarrollo Sostenible, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Desarrollo Sosteniblespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis PNRSQ_Alejandra Castro.pdf
Tamaño:
4.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Sustentación YUDDY ALEJANDRA CASTRO ORTEGON 28-03-2022 (1).pdf
Tamaño:
317.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: