Propuesta de intervención del riesgo biomecánico en una línea de ensamble, de una empresa manufacturera en Manizales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

De acuerdo con las estadísticas de enfermedades laborales, presentadas a nivel mundial y nacional, se puede evidenciar un porcentaje representativo en cuanto al diagnóstico de DME. Desde allí se genera el interés del presente proyecto en identificar las posturas adoptadas por los colaboradores, su frecuencia y duración, durante la ejecución de sus labores en la línea de ensamble objeto de estudio, en la cual se han diagnosticado seis casos de enfermedades laborales relacionadas con riesgo biomecánico en una población de 109 colaboradores. En la línea de ensamble anteriormente mencionada no se han llevado a cabo análisis para la identificación de riesgo biomecánico, por lo cual se busca, a través de la aplicación del método RULA, tener una gestión efectiva del riesgo. De ahí la importancia de realizar esta investigación, como aporte a la estrategia de mejora continua de los procesos y puestos de trabajo de la línea de ensamble. Este proyecto pretende proponer acciones preventivas tendientes a disminuir la incidencia de las enfermedades laborales relacionadas con DME, lo cual conlleva beneficios para la empresa, tales como la reducción de los índices de frecuencia y severidad del ausentismo, la disminución de los costos económicos asociados a éste, y finalmente minimizar la afectación en la productividad de la empresa.

Descripción

Palabras clave

Biomecánica, Riesgo biomecánico, Método RULA, Seguridad en el trabajo, Salud pública, Carga postural

Citación