Maternidad subrogada, un vacío jurídico en la legislación colombiana.

dc.contributor.advisorSalazar Henao, Juan Diego
dc.contributor.authorPeña Hernandez, Laura Vanesa
dc.contributor.roleJuradospa
dc.date.accessioned2022-08-18T16:44:00Z
dc.date.available2022-08-18T16:44:00Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractCon este proyecto se busca principalmente realizar aproximaciones, respecto a la necesidad de regular la maternidad subrogada, supuesto fáctico en el cual en la cotidianidad existen parejas que debido a problemas de tipo biológico, cultural o social no han podido concebir un hijo, con el fin de realizar un análisis jurídico y establecer por qué debe legislarse el tema o bien entregar un aporte con relevancia jurídico – social para, así mostrar la importancia de la actividad en mención. Dado que es una práctica que otorga diferentes beneficios tanto para la madre subrogada como para los padres futuros del menor, deben analizarse los criterios psicológicos y morales que entran en juego para establecer normas acordes a dicha actividad, y que a la vez no comprometan la salud y el buen juicio de las partes involucradas. Adicionalmente, esta investigación se realiza dado el carácter significativo del tema, en especial para quienes no pueden procrear, además para suplir la necesidad de tratar un tema que en la realidad colombiana es un tema que no ha tenido un tratamiento desde la perspectiva jurídica, razón por la cual se presenta un vacío en su regulación. Por otro lado, a partir del análisis de los criterios para regularlo, surgen también una serie de preguntas sobre el impacto que tendría en un derecho como: La libertad, por lo que debe llegarse a lo que necesita los ciudadanos colombianos en su regulación y para la protección de derechos fundamentales; como el derecho a una familia, base para toda sociedad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5932
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectMaternidad subrogadaspa
dc.subjectFecundación InVitrospa
dc.titleMaternidad subrogada, un vacío jurídico en la legislación colombiana.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Seguridad Social, Facultad de Ciencias Jurídicas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad Socialspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anaìlisis de la maternidad subrogada.pdf
Tamaño:
771.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE GRADO LAURA VANESA PEÑA.pdf
Tamaño:
388.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: