Habilidades viso-construccionales gráficas y escritura en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) de la ciudad de Manizales.

dc.contributor.advisorZuluaga, Juan Bernardo
dc.contributor.authorSuarez Tovar, Julia Ilene
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-06-12T21:15:36Z
dc.date.available2020-06-12T21:15:36Z
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es caracterizar las habilidades visoconstruccionales gráficas y la escritura en un grupo de 28 niñas y niños entre los 7 y 9 años de edad, pertenecientes a los grados 2º y 3º de primaria, de los cuales 14 casos tienen diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) de tipo combinado e inatento y 14 controles. El estudio fue de tipo cuantitativo y corte transversal, con un alcance descriptivo. El análisis del desempeño se realizó a partir de criterios de la calidad grafomotora puesta en dos tareas, una de copia de figuras y la otra, copia de un texto escrito. Se encontró que porcentajes importantes del grupo control, casi la mitad de los sujetos, presentaron una tendencia a errores en la copia de figuras geométricas así como en la escritura de un texto, exhibiendo velocidad disminuida en la ejecución con mayor compromiso en el subtipo inatento que en el combinado. Se pudo denotar con los resultados y la revisión teórica realizada, que las dificultades en la motricidad fina y en el desarrollo de habilidades visomotoras y grafomotoras en el grupo de casos, no son signos para detectar el TDAH, pero sí, se encuentran como entidades comórbidas en gran cantidad de niños con este trastorno, especialmente cuando se asocia a dificultades en el aprendizaje, por lo que deben ser procesos evaluados e intervenidos en los pacientes con este diagnóstico o sospechas del mismo. Otra forma de justificar el bajo rendimiento en tareas de copia en el grupo de casos, es que el desarrollo visomotriz y grafomotor es directamente proporcionales a la edad y al grado escolar según la revisión teórica, y los niños que participaron de este estudio, se encuentran en edades críticas (7 a 9 años) para la maduración cerebral, en este caso, para las áreas premotoras y prefrontales encargadas de la atención y las funcionales ejecutivas que son procesos implicados en la ejecución de las tareas de copia. Así pues, a pesar de no encontrarse una correlación estadística, se pudo concluir la tendencia a dificultades tanto en la calidad como en la velocidad de la copia en la población con TDAH, especialmente en el subtipo inatento. Palabras clave: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), escritura, habilidades visoconstruccionales, letra, tamaño, legibilidad, velocidad.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3970
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectTDAHspa
dc.subjectTrastorno por déficit de atención e hiperactividadspa
dc.subjectHabilidades Visoconstruccionalesspa
dc.subjectHiperactividadspa
dc.titleHabilidades viso-construccionales gráficas y escritura en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) de la ciudad de Manizales.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Infantil, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Infantilspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JULIA ILENE SUAREZ TOVAR.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA JULIA ILENE (1).pdf
Tamaño:
364.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: