Análisis de los accidentes laborales por sectores económicos. Caldas, 2020-2022.

dc.contributor.advisorCastro Giraldo, Carlos Andrés
dc.contributor.advisorRivera Molano, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorGómez Carmona, Santiago
dc.contributor.authorMotato flórez, José Alejandro
dc.contributor.authorSalazar Giraldo, Luisa Fernanda
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-09-30T19:23:40Z
dc.date.available2023-09-30T19:23:40Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDesde la existencia del hombre hasta nuestros tiempos han existido los riesgos derivados de las diferentes actividades humanas y con la industrialización de sus actividades económicas en el mundo del trabajo, se incrementaron los riesgos pues a mayor tecnología mayor patología. Las investigaciones científicas, académicas y gremiales, a nivel global, han utilizado el análisis estadístico como una valiosa herramienta que permite, a través del estudio de diferentes variables, obtener resultados que suministran información sobre causas que ocasionan los accidentes graves y mortales en las organizaciones. Variables como el tipo de trabajador más accidentado, el género y la edad de los trabajadores más accidentados, los tipos de contrato, la antigüedad en el cargo, la actividad económica más riesgosa etc. Todo lo cual está encaminado a obtener soluciones que permitan gestionar los riesgos y disminuir la accidentalidad grave y mortal dentro de las organizaciones.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.isbnAUTORIZOspa
dc.identifier.issnAUTORIZOspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6511
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.relation.references• Institución universitaria politécnico gran colombiano, Características preponderantes que permiten que se materialice un accidente de trabajo mortal, Vélez Restrepo, H., & Franco Gomez, D. F. (2018). • Ministerio de trabajo y seguridad social, regional Caldas. BASE DE DATOS ACCIDENTES GRAVES Y FATALES DT CALDAS, • https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=CARACTERISTICAS+PREPONDERANTES • Accidentes de trabajo graves y mortales ocurridos en el Departamento de Antioquia, 2018 y 2019, Maza Barraza, D. L. (2021). https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/20227/2/MazaDominga_2021_AccidentesTrabajoAntioquia.pdf • Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez” Medellín, Colombia 2021, https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt • Análisis de los accidentes y enfermedades laborales, en Colombia durante los años 2019 y 2020, por sectores económicos (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios). Vásquez Betancourt, P. A. (2021), https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q • Fasecolda, 2022, Normatividad, https://fasecolda.com/ramos/riesgos-laborales/normatividad/circulares/ • Consejo Colombiano de Seguridad, Siniestralidad laboral en 2021, https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-2021/ • Revista La patria,2021, Caldas es quinto en accidentes de trabajo en Colombia, https://archivo.lapatria.com/salud/caldas-es-quinto-en-accidentes-de-trabajo-en-colombia-474072 • Portafolio,2022, Accidentes laborales aumentaron en más de 30 mil en el primer semestre, https://www.portafolio.co/economia/empleo/accidentes-laborales-aumentaron-en-mas-30-mil-en-el-primer-semestre-557251 • Portafolio, 2022, Tasas de siniestralidad laboral se redujeron en el primer trimestre, https://www.portafolio.co/economia/tasas-de-siniestralidad-laboral-se-redujeron-en-el-primer-trimestre-567124 • Uniagraria la u verde de Colombia, Ley 1562, 2012, Colombia, art. 3. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf • OIT, 2017, párr.1 b, https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_556028.pdf • Arango, Luna, Correa y Campos, 2013, Revista de Salud Pública, http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642013000300003&script=sci_abstract&tlng=es • Decreto 1295 de 1994, Colombia, art. 9, Función Pública, https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629#:~:text=ART%C3%8DCULO%209%C2%BA.,una%20invalidez%20o%20la%20muerte. • Ley 1562 de 2012, Colombia, art. 3, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html#:~:text=ART%C3%8DCULO%203o.,una%20invalidez%20o%20la%20muerte. • portafolio 2022, Accidentes laborales costaron $2 billones en 2021 a las empresas, https://www.portafolio.co/economia/empleo/accidentes-laborales-en-colombia-durante-2021-cuantos-fueron-y-cuanto-costaron-563246 • Consejo Nacional de seguridad 2022, Durante el primer trimestre de 2022 se redujeron las tasas de siniestralidad laboral en el país, https://ccs.org.co/portfolio/durante-el-primer-trimestre-de-2022-se-redujeron-las-tasas-de-siniestralidad-laboral-en-el-pais/#:~:text=Durante%20el%20primer%20trimestre%20de%202022%20se%20presentaron%20111.396%20accidentes,Industria%20manufacturera'%2C%20con%2017.753.spa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subjectRiesgos laboralesspa
dc.titleAnálisis de los accidentes laborales por sectores económicos. Caldas, 2020-2022.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gómez_Carmona_Santiago_2023.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: