Recuperación de áreas ambientalmente degradadas, mediante el establecimiento de sistemas agroforestales como alternativa al cumplimiento de medidas de compensación en el departamento de Casanare

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Expone una alternativa al cumplimiento de las medidas de compensación, mediante la recuperación de áreas ambientalmente degradadas, a través del establecimiento de sistemas agroforestales. El modelo extractivista, en Colombia se ha establecido como un modelo económico y político basado en una explotación desenfrenadade los recursos naturales no renovables(petróleo) disponibles en su territorio; ahora bien, para el caso del departamento de Casanare este modelo se ha intensificado a partir del boom petrolero al inicio de la década de los noventa, con la explotación de los campos petroleros de Cusiana y Cupiagua, la cual fue el inicio para el crecimiento de manera casi exponencial en los últimos 30 años de la expansión de la frontera extractiva, esto acompañadode los avances en los procesos productivos agroindustriales en la región, asociado también a las altas tasas de deforestación, entre otros factores, han ocasionado, que el 43,5% de territorio de Casanare se encuentreen conflicto de uso de suelos(UPRA,2017); lo anterior permite establecer una correlación entre las practicas inadecuadasy los motores de transformación,los cualesson factores o agentes tensionantes que ocasiona una externalidad negativamente sobre el desarrollo de un ecosistema naturales y/o estratégicos aumentado el indicador de ecosistemas transformados, en el departamento de Casanare.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible y medio ambiente, Gestión ambiental, Sistemas agroforestales

Citación