Relación factores psicosociales intralaborales y satisfacción laboral en empleados de Empocaldas S A. E:S.P (Seccionales del departamento de Caldas)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El estudio de los riesgos psicosociales en las empresas ha tomado importancia en los últimos años, debido a que se ha demostrado su influencia en la población trabajadora. La investigación titulada: Factores de riesgo psicosocial y satisfacción laboral en trabajadoras estacionales de Chile, realizada por Vélez, Carrasco, Bastías, Méndez, y Jiménez, da cuenta de la relación directa entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral de los empleados. En el caso citado, la flexibilidad laboral –medida, cuyo fin es el abaratamiento de los gastos de la empresa– se evidencia como la principal causa de la percepción negativa que tienen los empleados sobre su trabajo, sumado a la baja remuneración, problemas de seguridad social e incertidumbre por el desempleo. Estos factores, al impactar negativamente el bienestar laboral, se consideran riesgos psicosociales. Según Carrasco, et al, (2015), dichos riesgos son causados por las interacciones fallidas entre el trabajo, el medio ambiente y las condiciones de una organización.

Descripción

Palabras clave

Factores humanos, Satisfacción en el trabajo, Riesgo psicosocial, Ambiente de trabajo-Empocaldas(Caldas-Colombia)

Citación