Estilos cognitivos en niños y niñas en condición de exposición al bilinguismo

dc.contributor.authorMora Echeverry, Jennifer
dc.date.accessioned2013-10-28T18:52:56Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-10-28T18:52:56Z
dc.date.issued2013-10-28
dc.description.abstractEste trabajo identifica los estilos cognitivos de niños y niñas expuestos a un sistema educativo bilingüe privado de la ciudad de Cali. Los estilos cognitivos en este trabajo de investigación son concebidos como las formas particulares para adquirir y procesar información del medio escolar, siendo un factor determinante para su capacidad de respuesta y desempeño escolar. Se propone identificar los estilos cognitivos en 51 niños y niñas de grados 1º, 3º y 5º de primaria, desde la dimensión dependencia e independencia de campo, estableciendo relaciones con su condición social de exposición al bilingüismo. Se establecen los estilos cognitivos de estos estudiantes según género, edad y el grado escolar, mediante el “Test de Figuras Enmascaradas de H. Witkin” y las condiciones de exposición al bilingüismo tales como la lengua materna, nacionalidad, familiares que los exponen a diálogos a la lengua de ingles, viajes a países angloparlantes, exposición a medios de comunicación en ingles, y áreas de mayor y menor facilidad para el aprendizaje de la segunda lengua, a través de la encuesta de exposición al bilingüismo del Colegio La Arboleda Cali. El 67% de los estudiantes posee un estilo cognitivo dependiente de campo mientras que el 33% restante posee un estilo independiente de campo. Con relación al género se encuentra una tendencia femenina hacia la dependencia de campo con el 53% y en el género masculino hacia la independencia de campo con el 47%. Respecto a la edad se encuentra que entre los 7 y 8 años los estudiantes muestran mayor dependencia de campo y entre los 9 y 12 años una independencia de campo. Respecto a la condiciones de exposición al bilingüismo se encuentran unas características similares entre los niños dependientes e independientes de campo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/603
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEstilos cognitivosspa
dc.subjectDependencia/Independencia de campospa
dc.subjectEducación bilingüespa
dc.subjectProcesos cognitivosspa
dc.subjectBilingüismospa
dc.titleEstilos cognitivos en niños y niñas en condición de exposición al bilinguismospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Infantil, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Infantilspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mora_Echeverry_Jennifer_2012.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mora_Echeverry_Jennifer_autorización.pdf
Tamaño:
295.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: