Diseño de una propuesta para fortalecer la cultura organizacional del Banco Agrario de Colombia S.A. - regional cafetera

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-08-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La finalidad de esta investigación es Identificar los rasgos culturales dominantes del Banco Agrario de Colombia S.A. - Regional Cafetera y diseñar una propuesta de intervención para el fortalecimiento de la cultura organizacional, a través del modelo planteado por Cameron y Quinn (1999) denominado Competing Values Framework (CVF), utilizando instrumento Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI). Con esta investigación se pretende señalar los rasgos culturales dominantes para el Banco y la relación que tienen con las características descritas para cada tipo de cultura. En este estudio se evaluarán cuatro tipos de cultura; Clan, Adhocracia, Mercado y Jerárquica, planteadas por Cameron y Quinn (1999). Para la investigación fue utilizado el método descriptivo. La población estudiada está constituida por el total de los colaboradores del Banco Agrario de Colombia S.A. – Regional Cafetera (427), para lo cual la muestra fueron 202 colaboradores. A partir del análisis de los resultados, se identifican las congruencias o incongruencias de la cultura organizacional y sus características dominantes, que se soportan a través de la teoría que se expone en esta investigación.

Descripción

Palabras clave

Cultura de la empresa (Banco Agrario de Colombia S.A.-regional cafetera), Programas de intervención, Valores culturales, Modelo de Valores en Competencia (Cameron y Quinn)

Citación