Diseño e implementación de un programa de estimulación cognitiva y su efecto en el estilo cognitivo Dependiente – Independiente de campo en estudiantes de décimo grado de una institución educativa de la ciudad de Manizales

dc.contributor.authorArias Muñoz, Alba Rocío
dc.contributor.authorQuintero González, Elsa Milena
dc.date.accessioned2014-11-07T22:36:44Z
dc.date.available2014-07-21
dc.date.available2014-11-07T22:36:44Z
dc.date.issued2014-11-07
dc.description.abstractEl presente artículo pretende mostrar los efectos de un programa de estimulación cognitiva en el estilo cognitivo dependiente - independiente de campo en estudiantes de décimo grado de la Escuela Normal Superior de Caldas. La metodología utilizada para este fin fue un estudio cuantitativo con alcance correlacional sin precisar sentido de causalidad, para lo cual se realizó un muestreo no aleatorio de tipo intencional o de conveniencia. El grupo objeto de estudio estuvo conformado por 21 adolescentes mujeres entre 14 y 16 años; a las cuales se les aplicó la prueba de Figuras Enmascaradas (EFT, versión adultos) para realizar las mediciones de estilo cognitivo en un diseño pre post cuasi experimental con un solo grupo. La implementación del programa de estimulación cognitiva se realizó durante un año lectivo e incorporó procesos como: memoria, atención, percepción, lenguaje, razonamiento y praxias. De los resultados obtenidos se encontró que en el momento de la aplicación del test de figuras enmascaradas (en la fase de pretest), una gran mayoría de niñas (86,4%) se ubicaron en el rango intermedio, mientras que únicamente el (4,5%) alcanzó la escala de independiente. Después de la intervención, el 100% de las participantes pasaron a intermedio o independiente; al cruzar los resultados del estilo cognitivo para el pre test y pos test, es claro el efecto de la intervención, pues después de la aplicación de la misma, no se observan estudiantes con estilo cognitivo dependiente. El proyecto permitió concluir que al parecer el estilo cognitivo es una condición adquirida y que en consecuencia, puede modificarse y desarrollarse a partir del entrenamiento y la estimulación.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1915
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEstilo cognitivospa
dc.subjectDependencia de campospa
dc.subjectEstimulación cognitivaspa
dc.subjectProcesos cognitivosspa
dc.subjectPsicología cognitivaspa
dc.subjectEstudiantes de secundariaspa
dc.subjectCampos de dependencia (Psicología)spa
dc.subjectMediación cognitivaspa
dc.subjectPrueba de Figuras Enmascaradas (EFT)spa
dc.titleDiseño e implementación de un programa de estimulación cognitiva y su efecto en el estilo cognitivo Dependiente – Independiente de campo en estudiantes de décimo grado de una institución educativa de la ciudad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Infantil, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Infantilspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Elsa_Alba.pdf
Tamaño:
626.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto_Alba_Mile_Junio_2014[1].pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ALBA ROCIO ARAIS MUÑOZ.pdf
Tamaño:
321.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
acta de aprobación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ELSA MILENA QUINTERO GONZALES.pdf
Tamaño:
322.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
acta de aprobación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: