La inteligencia emocional dirigida hacia el mejoramiento de la calidad del servicio a partir de la relación funcionario – usuario en el I.C.B.F. centro zonal Popayán

dc.contributor.authorQuirá Mosquera, Mónica Patricia
dc.contributor.authorMartínez Aguilar, Claudia Ximena
dc.date.accessioned2013-12-09T21:02:07Z
dc.date.available2012
dc.date.available2013-12-09T21:02:07Z
dc.date.issued2013-12-09
dc.description.abstractEl valor de la inteligencia emocional es un tema que muchas autoridades creen que es la revolución en los negocios. No se va a derramar sangre en la transformación de lo viejo a lo nuevo, pero si perecerán muchas ideas preconcebidas. Todo empezó con una serie de estudios, investigaciones sobre la inteligencia emocional, los cuales indicaron que las personas intelectualmente más brillantes no suelen ser las personas que tengan más éxito, ni en los negocios, ni en su vida personal. En el transcurso de los últimos años el coeficiente emocional, CE, se ha venido a aceptar ampliamente como una expresión abreviada del equivalente en inteligencia emocional al coeficiente de inteligencia o CI. Las investigaciones recientes sugieren que un ejecutivo, administrativo, profesional, técnico eficiente con alto nivel de coeficiente emocional (CE) es una persona que percibe más hábil, fácil y rápidamente que los demás los conflictos en gestación que tienen que resolver, los puntos vulnerables de los equipos y las organizaciones a las que hay que prestar atención, las distancias que se deben salvar o los vacíos que se deben llenar, las conexiones ocultas que significan oportunidad, y las oscuras y misteriosas interacciones que prometen ser de oro … y rentables. Es importante tanto para las empresas como para las personas desarrollar la inteligencia emocional, por lo tanto el propósito de este trabajo de grado es evaluar el coeficiente emocional de los empleados del I.C.B.F Centro Zonal Popayán, para lo cual se aplicó el Mejoramiento de la Inteligencia Emocional en ICBF CZ Popayán 5 instrumento de evaluación “Cuadro de Coeficiente Emocional” de Cooper, R. (1998), con el cual se identificaron los factores que alteran el área emocional de los funcionarios.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1096
dc.language.isospaspa
dc.subjectCoeficiente emocionalspa
dc.subjectTalento humanospa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.subjectInteligencia emocionalspa
dc.subjectGestión de personalspa
dc.subjectApreciación de la actuaciónspa
dc.subjectEvaluación psicológicaspa
dc.subjectInterpretación del testspa
dc.subjectServicio al clientespa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.subjectComunicación interpersonalspa
dc.subjectRelaciones laboralesspa
dc.titleLa inteligencia emocional dirigida hacia el mejoramiento de la calidad del servicio a partir de la relación funcionario – usuario en el I.C.B.F. centro zonal Popayánspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineTesis (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2012spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
307_Quira_Mosquera_Monica_Patricia_2012.pdf
Tamaño:
770.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quira_M_Mónica_autorización.pdf
Tamaño:
271.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: