Identificación de las prácticas realizadas por la gerencia del talento humano de la fundación FUNPAZ que posibilitan la retención de los colaboradores e impactan su motivación y calidad de vida laboral

dc.contributor.advisorCardona Acevedo, Marleny
dc.contributor.authorHernández Valencia, Candy Lorena
dc.contributor.authorRamírez Corrales, Manuela
dc.contributor.authorDávila Parra, Lina Constanza
dc.contributor.authorSánchez Suarez, José Luis
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-10-06T22:59:26Z
dc.date.available2017-10-06T22:59:26Z
dc.description.abstractLa presente investigación busca aportar un bagaje teórico en relación al proceso de retención del Talento que se maneja en las organizaciones, con base en ello poder analizar identificar las prácticas realizadas por la gerencia del talento humano de la fundación FUNPAZ que posibilitan la retención de sus colaboradores e impactan directamente su motivación y calidad de vida, considerando que el pilar fundamental para la obtención de resultados óptimos en la ejecución de las labores propias de la organización se encuentran direccionadas principalmente por factores motivacionales que impulsan proyectos propios del trabajador, es decir, en el momento que el empleado se siente parte de la organización y que esta última toma en consideración sus intereses personales, aumenta las probabilidades de que se eleven los niveles de productividad y satisfacción de la organización y de quienes la conforman. Cabe anotar que la retención del talento humano se da cuando el colaborador, presenta altos niveles de motivación extrínseca e intrínseca hacía las labores desempeñadas, ya que en la medida en que esté presente una retribución personal, social y familiar que incremente la eficacia, la eficiencia y la efectividad, lo cual no sólo beneficiará a la organización sino que también a los diferentes actores de la de esta misma, siendo un proceso multidireccional en la que cada uno de los actores provee mejoras en la calidad de vida de los mismos, es ahí donde juega un papel fundamental la construcción conjunta del proyecto de vida en estos.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3248
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectRecursos humanos - Direcciónspa
dc.subjectRetención de empleadosspa
dc.subjectMotivación laboralspa
dc.subjectCalidad de la vida de trabajospa
dc.subjectFactores humanosspa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectIntervención socialspa
dc.titleIdentificación de las prácticas realizadas por la gerencia del talento humano de la fundación FUNPAZ que posibilitan la retención de los colaboradores e impactan su motivación y calidad de vida laboralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2017spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hernandez_Valencia_Candy_Lorena_2017.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CANDY LORENA HERNANDEZ-MANUELA RAMIREZ-LINA CONSTANZA DAVILA- JOSE LUIS SANCHEZ.pdf
Tamaño:
432.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: