Reconstrucción de superficies paleoglaciares en el volcán Paramillo de Santa Rosa, aplicando tecnologías de información geográfica
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En este trabajo se determinaron las características glaciológicas del volcán Paramillo de Santa Rosa durante el último máximo avance glaciar (LGM) ocurrido en el Parque Nacional Natural los Nevados (PNNN). A partir de herramientas informáticas se aplicó una metodología que integra un modelo numérico, información topográfica y análisis geomorfológico. Las herramientas empleadas permitieron la corrección topográfica de Modelos Digitales de Elevación (MDE), el cálculo de índices morfométricos, la estimación de volumen, espesor, área y longitud de las masas glaciares. Además, se propone una reconstrucción paleomabiental a partir de la línea de equilibrio glaciar (ELA). Los resultados muestran que el sistema glaciar del volcán Paramillo de Santa Rosa (VPSR) ha presentado una dinámica en concordancia con las fluctuaciones climáticas del cuaternario, asociadas a la influencia de la actividad volcánica sobre la masa glaciar.
Descripción
Palabras clave
Reconstrucción glaciar, Altitud de la Línea de Equilibrio, Python, Sistema de información geográfica-SIG