Trabajar en servicios humanos bajo la nueva gestión pública significados, riesgos y resultados en la profesión docente y de la salud en algunas instituciones de Colombia

dc.contributor.authorOspina Villa, Luz Adriana
dc.date.accessioned2015-12-03T21:37:15Z
dc.date.available2015-12-03T21:37:15Z
dc.date.issued2015-12-03
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo encontrar los significados del trabajo reconfigurados bajo los mecanismos de compensación en la nueva gestión pública en las instituciones de educación. La Universidad de Manizales, desarrolla colectivamente con la Universidad de Barcelona, el Macroproyecto de investigación denominado WONPUM, “Trabajar en servicios humanos bajo la nueva gestión pública significados, riesgos y resultados en la profesión docente y de la salud en algunas instituciones de Colombia” con los estudiantes de la Maestría en Gerencia del Talento Humano. Las nuevas políticas de gestión pública en Colombia, muestran el detrimento en la calidad de los servicios, precariedad y flexibilización laboral como inconvenientes de gran envergadura en las instituciones educativas, reconfigurando los sentidos y significados del trabajo; multiplicidad en los mecanismos compensatorios de los trabajadores y sus relaciones sociales; es por eso que esta propuesta de investigación, busca identificar, describir y comprender los significados reconfigurados del trabajo por los docentes de instituciones educativas en la nueva gestión pública. En la investigación se utilizará una metodología descriptiva mixta, en cuanto se evalúa lo cualitativo y cuantitativo de enfoque hermenéutico, aplicando un instrumento a docentes del sector público, orientadas en cuatro dimensiones: sentidos, riesgos, afrontamiento y resultados. El presente proyecto está compuesto en orden secuencial por, planteamiento de problema, formulación de preguntas, objetivos, justificación, antecedentes, marco teórico, metodología, análisis, interpretación y construcción de sentido de los resultados, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2375
dc.language.isospaspa
dc.subjectCondiciones de empleo del docente (Colombia)spa
dc.subjectRelación docente-administraciónspa
dc.subjectSatisfacción en el trabajo (docentes)spa
dc.subjectCalidad de la vida de trabajo (Docentes)spa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectConducta de afrontamientospa
dc.subjectCompensación (Mecanismo de defensa)spa
dc.subjectAdministración educativa-Colombiaspa
dc.subjectPlaneación educativa (Colombia)spa
dc.titleTrabajar en servicios humanos bajo la nueva gestión pública significados, riesgos y resultados en la profesión docente y de la salud en algunas instituciones de Colombiaspa
dc.title.alternativeLa nueva gestión pública en las instituciones de educación, reconfiguran los significados del trabajo bajo mecanismos compensatoriosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias sociales y Humanas, 2015spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Significados del Trabajo Docente bajo Mecanismos Compensatorios en la NPG- Luz Adriana Ospina V.pdf
Tamaño:
734.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Significados del Trabajo Docente bajo Mecanismos Compensatorios en la NPG- Luz Adriana Ospina V.pdf
Tamaño:
734.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado Maestría " Significados del Trabajo Docente bajo Mecanismos Compensatorios en la Nueva Gestión Pública"

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: