Nulidad e ineficacia del traslado al RAIS bajo la óptica de los principios: respeto al mínimo vital y progresividad.

dc.contributor.authorBedoya Tabares, José Humberto
dc.date.accessioned2020-06-26T20:16:53Z
dc.date.available2020-06-26T20:16:53Z
dc.description.abstractLa realidad de los regímenes pensionales activos en Colombia, dejan una devastadora esperanza a las pretensiones pensionales, bajo los criterios de justicia y equidad, para los afiliados más pobres y vulnerables del país. Considerando la situación actual del estado para la sostenibilidad pensional, el cual debe invertir para el pago de pensiones una suma aproximada a 27 billones de pesos, equivalente al recaudo del IVA por cada año, únicamente para el Régimen de Prima Media, cuyo déficit se causa por efecto de la relación pensionados y cotizantes que corresponde a la actualidad 7 pensionados por cada 2 cotizantes. El exministro de Trabajo, Rafael Pardo, reconoció en sus análisis, que los subsidios pensionales, en una gigantesca proporción, "están favoreciendo a los pensionados más ricos de la población" y que para el cumplimiento de esta obligación por parte del estado, se deben destinar sistemáticamente, más del 80% del presupuesto destinado a pagar pensiones. Surge entonces un interrogante como ¿Si las megapensiones se deben sostener constitucionalmente?, pues su obtención no corresponden ni por justicia ni por equidad, pues los beneficiarios de ellas, no correspondieron con sus aportes ni a tiempo de dedicación al servicio del estado, si bien en la actualidad tienen un tope de 25 Salarios Minimitos Legales vigentes, no se reconocieron bajo las exigencias de la normativas aplicadas a los pensionados del común, por lo tanto, es responsabilidad del Estado, establecer un equilibrio para la sostenibilidad del sistema sin socavar los derechos constitucionales del trato digno y el bienestar social integral de todos los pensionados del país, bajo los principios de igualdad y equidad.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4018
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectPensión de vejezspa
dc.subjectFondos de pensiónspa
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectCalidad de vidadspa
dc.titleNulidad e ineficacia del traslado al RAIS bajo la óptica de los principios: respeto al mínimo vital y progresividad.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Seguridad Social). Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad de Manizales. 2017.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bedoya_T_Jose_H.pdf
Tamaño:
308.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Bedoya_T_Jose_H.pdf
Tamaño:
140.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: