Férula para la rehabilitación en la movilidad de niños diagnosticados con pie equino y hemiparesia espástica.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La hemiparesia espástica y el pie equino son enfermedades que se diagnostican en las personas desde muy corta edad, la cual no permite el desarrollo normal de la movilidad y la que, sin un tratamiento adecuado se torna incapacitante en una forma progresiva. Los niños que son diagnosticados con esta patología son sometidos a sesiones de fisioterapia, las cuales no le proporcionan un avance significativo en su rehabilitación, dado que dichas sesiones son asignadas con espacios de tiempo bastante amplios lo que trae como consecuencia que el programa de ejercicios no sea efectivo y no obtengan los resultados esperados. Para esto, se propone el diseño de un dispositivo tecnológico que le permita al paciente recuperar paulatinamente su movilidad generando estímulos mecánicos en las extremidades inferiores que le faciliten su proceso de rehabilitación.

Descripción

Palabras clave

Programación, Ingeniería de sistemas - investigación, Fisioterapia, Hemiparesia Espástica

Citación