Modelado geoestadístico de la salinidad del suelo en la Llanura Aluvial del Sinú

dc.contributor.advisorMartínez Lara, Zoraya Yasquine
dc.contributor.authorOsorio Martínez, Ingrís María
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2024-08-09T14:17:17Z
dc.date.available2024-08-09T14:17:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLos suelos son recursos naturales indispensables ya que, la demanda de alimentos a medida que aumenta la población esta soportada en este recurso, lo que obliga a la búsqueda del conocimiento del recurso suelo y a la vez motiva sobre su manejo adecuado. El desarrollo del modelo geoestadístico para salinidad del suelo en la llanura aluvial del Sinú, mediante tecnologías de la información geográfica; considera el problema de estimar y predecir la distribución espacial de la salinidad y la correlación de la conductividad eléctrica (CE) con el pH y la altura. este conocimiento en la variabilidad de la salinidad es indispensable para el manejo adecuado del suelo dedicado la agricultura como fuente de sustento en el sector, y a la vez aportar a la sostenibilidad ambiental y económica del territorio. El presente estudio se marca en una investigación descriptiva con un enfoque de tipo correlaciona, siendo este una metodología cuantitativa para la determinación de modelos estadísticos que permiten el mapeo de la predicción y distribución espacial de la salinidad y la generación de un modelo de regresión lineal múltiple, para la explicación de la CE mediante el pH y la altura. Los resultados muestran área que presenta suelos muy ligeramente salinos, ligeramente salinos y no salinos; el modelo de regresión lineal múltiple es estadísticamente significativo para la altura y sin significancia para pH.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6989
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectGeoestadísticaspa
dc.titleModelado geoestadístico de la salinidad del suelo en la Llanura Aluvial del Sinúspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría Tecnología de la Información Geográfica, Facultad de Ciencias e ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Tecnología de la Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Modelado_Geoestadistico_Osorio_2023.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: