Afiliación colectiva de trabajadores independientes al Sistema General de Seguridad Social Integral en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo de investigación tiene por objeto analizar y dar a conocer la forma de vinculación al sistema de seguridad social con fundamento en el principio constitucional de la universalidad de los servicios y la cobertura de los riesgos para los trabajadores independientes; estableciendo las garantías suficientes con el modelo de afiliación de trabajadores independientes agremiados para los ciudadanos que no tienen una relación laboral vigente con un empleador pero si un riesgo ocupacional laboral. La tercerización de procesos administrativos de seguridad social requiere de una continua supervisión, vigilancia y control del ministerio protección social para las entidades que ofertan los servicios de administración de aportes de los subsistemas estableciendo en la respectiva resolución de autorización las facultades de la agremiación y/o asociación y obligaciones con cada uno de los afiliados. El propósito es iniciar un camino de transparencia de la afiliación, liquidación y pago de aportes de las organizaciones y entidades no autorizadas que prestan servicios de administración de aportes de seguridad social

Descripción

Palabras clave

Trabajador independiente, Régimen universal de prestaciones, Sistema General de Seguridad Social-Colombia, Afiliación colectiva-Seguridad Social-Colombia

Citación