Análisis multitemporal de las zonas cacaoteras y su crecimiento económico en el municipio de San Vicente de Chucuri departamento de Santander.

dc.contributor.advisorBarrera Berdugo, Silvia Eugenia
dc.contributor.advisorOsorio Martínez, Ingrís María
dc.contributor.authorCarvajal Ramírez, Manuel Julián
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2024-11-07T16:02:23Z
dc.date.available2024-11-07T16:02:23Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl Departamento de Santander se ha consolidado como el productor de cacao más importante en el Colombia, con un 41% de la producción nacional, siendo San Vicente de Chucuri, el mayor productor de cacao en el departamento (27%). Al no contar el municipio con un registro actualizado del porcentaje del área cultivada con cacao, este proyecto tuvo como objetivo analizar la dinámica de las áreas cacaoteras que se ha presentado en los años 2010, 2015, 2020 y 2023 en San Vicente de Chucurí, para actualizar el porcentaje de áreas sembradas con cacao en el municipio e identificar el impacto económico generado por el aumento de las áreas sembradas. Por medio de un análisis multitemporal basado en cuatro años diferentes y a partir de datos, gráficos y mapas, con procesos hechos en el software ArcGIS y la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, donde se obtuvo la información del área total sembrada, por hectárea sembrada, rendimiento del cultivo y valor del grano en el mercado nacional, en los años 2010, 2015,2020 y 2023, a partir de la interpretación y procesamiento de imágenes satelitales Landsat y datos recopilados del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, AGRONET y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística y mapas de usos y cobertura de la tierra del el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). Donde se obtuvieron los mapas del área de estudio para los cuatro años evaluados, la cartografía actualizada y con la información colectada se realizarán los cuadros comparativos correspondientes y el análisis del crecimiento de las áreas de caca en el municipio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7236
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAnálisis Multitemporalspa
dc.subjectCultivo del Cacaospa
dc.subjectGeolocalizaciónspa
dc.subjectHerramientas SIGspa
dc.titleAnálisis multitemporal de las zonas cacaoteras y su crecimiento económico en el municipio de San Vicente de Chucuri departamento de Santander.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Tecnologías de la Información Geográfica, Facultad de Ciencias e Ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Tecnología de la Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Analisis_Multitemporal_Carvajal_2024.pdf
Tamaño:
1.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: