Integración entre los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo y sostenibilidad ambiental.

dc.contributor.advisorGonzález Quintero, María José
dc.contributor.authorRuíz Bonilla, Jennifer
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-04-06T22:41:35Z
dc.date.available2022-04-06T22:41:35Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos programas enfocados a la sostenibilidad ambiental han cogido una gran fuerza desde el mismo instante de su entrada al mercado laboral colombiano. Aunado con los movimientos internacionales las empresas nacionales iniciaron con entusiasmo las políticas y las actividades que buscaban promover un movimiento sostenible que se expandiera por todos los sectores económicos. Los directivos de las empresas los acogieron favorablemente viendo una oportunidad en la reducción de sus costos fijos y variables y de aumentar la productividad de sus centros de trabajo, así como poder acceder a beneficios tributarios en el IVA y en el impuesto de renta, por mencionar solo algunos. De igual manera a nivel operativo y administrativo los funcionarios vieron también grandes beneficios con la implementación de las practicas ambientales en su vida personal, ya que podían disminuir sus gastos y generar una consciencia mayor en sus familias. Caso distinto sucedió con la implementación de los programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde se ve como una pérdida de inversión y tiempo, en ocasiones incluso lo veían como una forma de dispersión y distracción al personal de sus funciones. También los trabajadores no ven la importancia de velar por su seguridad y salud, ya que consideran las acciones y las actividades enfocadas a su seguridad como actividades para “perder el tiempo”, ignorando las recomendaciones, entre otros.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5836
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectRiesgos laborales -spa
dc.titleIntegración entre los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo y sostenibilidad ambiental.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales, 2020.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Miniatura por defecto
Nombre:
Integracion_Sistemas_Ruiz_2020.pdf
Tamaño:
448.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Ruiz_2020.pdf
Tamaño:
214.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación de trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: