Análisis de puestos de trabajo que atienden público en cafeterías. Propuesta desde la gestión organizacional.

dc.contributor.advisorMolano Martínez, Carlos Andrés
dc.contributor.authorGonzález Alvárez, Alejandra
dc.contributor.authorDuque Llano, Adriana Marcela
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-04-06T20:14:34Z
dc.date.available2022-04-06T20:14:34Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal analizar puestos de trabajo que atienden público desde un enfoque psicosocial de gestión organizacional en cajeras y auxiliares de dos cafeterías universitarias. Esto a través de la identificación de la satisfacción de clientes y trabajadores y de un análisis de puestos de trabajo desde la gestión científica del trabajo. Se aplican las siguientes metodologías e instrumentos: el diagrama de Ishikawa (Espina de pescado), encuesta de servicio al cliente, estudio de puestos de trabajo desde la gestión organizacional y encuesta de satisfacción del trabajador. Dentro de los resultados se encuentran tiempos de atención en la Cafetería 1 entre 18 segundos y 136 segundos, dependiendo del producto que elija el cliente (preparado o caliente) y de la claridad del cliente a la hora de ordenar. En la Cafetería 2 se encontraron tiempos entre 17 segundos y 64 segundos dependiendo de las mismas condiciones planteadas anteriormente. El menor tiempo en la Cafetería 1 lo obtienen la Cajera 2 y la Auxiliar 2, por lo que se propone realizar un protocolo con el procedimiento para la atención al público basados en la forma en que atienden estas trabajadoras para agilizar la atención. Sin embargo, al medir la satisfacción de los clientes, en ambas cafeterías, se encuentran en general entre satisfechos y muy satisfechos. También se encuentran niveles altos y muy altos en la satisfacción de los trabajadores; respuestas que generan tranquilidad y motivación para que los directivos continúen trabajando en pro de estos temas. En cuanto al tema de atención al cliente queda planteada la duda de si hay una relación directa entre la satisfacción del trabajador y la satisfacción del cliente, ya que ambas dieron resultados altos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5824
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajospa
dc.subjectSeguridad socialspa
dc.subjectEstrés laboralspa
dc.subjectRiesgos laboralesspa
dc.titleAnálisis de puestos de trabajo que atienden público en cafeterías. Propuesta desde la gestión organizacional.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo). Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Manizales, 2020.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
final trabajo GSST - cafeteria.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTAS ADRIANA MARCELA DUQUE.pdf
Tamaño:
391.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Adriana Marcela Duque Llano
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA ALEJANDRA ALVAREZ.pdf
Tamaño:
390.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta Alejandra Alvarez Gonzalez

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: