Diagnóstico de tecnoestrés en la campaña de servicio al cliente de People Contact en la Ciudad de Manizales
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La introducción de las TIC ha supuesto una transformación en el mercado laboral que se traduce en una disminución o desaparición de determinados trabajos y en la aparición de nuevos entornos de empleo y formas de prestar el servicio que tienen en común el uso de las nuevas tecnologías prácticamente en todos los ámbitos de trabajo. Esta transformación del trabajo de forma globalizada, en la cual aparece el “trabajador permanentemente disponible” y conectado con cualquier parte del mundo propiciado por el uso de las nuevas tecnologías, esta sobreexposición hace que las personas trabajadoras tengan más probabilidades de enfermar por estrés y tecnoestrés que por las enfermedades profesionales más comúnmente vinculadas al trabajo4 , no obstante debe recalcarse que la problemática en el mundo laboral no ha derivado por la implantación de las TIC como tal, sino más bien, por su acceso continuo, por la conectividad y comunicación ininterrumpida que suelen ofrecer así como una forma de gestión, uso y abuso incorrecto e inadecuada...
Descripción
Palabras clave
Tecnoestrés, Seguridad y salud en el trabajo, Riesgos laborales