El clima laboral y la interacción trabajo-familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindío

dc.contributor.advisorZuluaga Soto, Jairo
dc.contributor.authorPáez Valdez, Paola Andrea
dc.contributor.authorRíos Gaitan, Olga Lucia
dc.contributor.authorTorres Arias, Jessica
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-05-11T19:46:14Z
dc.date.available2022-05-11T19:46:14Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractPara la realización de la presente investigación se enmarco un interés por parte de las autoras en indagar el clima laboral y la interacción trabajo – familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindío, desde un enfoque de talento humano, al realizar la revisión de antecedentes para conocer el estado actual de las variables a trabajar se encontraron algunos vacíos con respecto a la relación entre el clima laboral y la interacción trabajo-familia, cabe aclarar que fueron pocos los estudios o artículos encontrados sobre este tema especialmente en el departamento del Quindío. Para dicha investigación se tuvo en cuenta el clima laboral, este visto desde la perspectiva del talento humano se refiere al ambiente propio de la organización, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones de la estructura organizacional y el proceso de interacción social Méndez Álvarez, (2006). La interacción trabajo familia se tomó desde la perspectiva teórica de Jiménez y Moyano (2008) teniendo en cuenta dos perspectivas, la primera la falta de conflicto o la interferencia existente entre el trabajo y los roles familiares en donde se hace referencia que este tipo de conflictos o dominios familiares se interconectan y mutuamente puede llegar a producir incompatibilidad entre trabajo y familia y la segunda cómo el trabajo puede enriquecer la vida familiar y este logra establecer un equilibrio donde todas las experiencias y habilidades. El clima Laboral y la interacción Trabajo-Familia en el INPEC del Municipio de Calarcá Quindío oportunidades desarrolladas por uno de los dominios ya sea laboral o familiar logra transferir de manera positiva o ser reforzante para el otro dominio, de tal manera se da un equilibrio entre trabajo familia.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5869
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectClima laboralspa
dc.subjectGestión del talento humanospa
dc.subjectCultura organizacionalspa
dc.subject
dc.subjectInteracción trabajo - familia
dc.titleEl clima laboral y la interacción trabajo-familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindíospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rios_Olga_2019.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN OLGA LUCIA.pdf
Tamaño:
397.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentacion

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: