Prácticas laborales de los mineros en el resguardo “Cañamomo y Lomaprieta-vereda Las Pilas” del municipio de Riosucio–Caldas desde la gerencia del talento humano y la nueva gestión pública

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

En esta investigación, se exponen y analizan las prácticas laborales de los mineros en el Resguardo “Cañamomo y Lomaprieta- Vereda las Pilas” del Municipio de Riosucio- Caldas, describiendo que estos cumplen con normativas generales del mundo del trabajo y la gerencia del talento humano, y al mismo tiempo, evidenciando el seguimiento y supervisión que realiza el Estado, por medio de la Gestión pública a la minería artesanal. Por medio de la presente investigación, se permitió conocer el papel del Estado en la actividad minera, encontrando inconformidades a la hora de hacer un acompañamiento integral para la legalización de la mina, lo que incide en aspectos como la ejecución en la Gerencia del Talento Humano. Con todo lo anterior y los resultados encontrados en la investigación, se plantea una propuesta de intervención para la Mina Gabia en aras de fortalecer el talento humano dentro de ella, en cuanto a las competencias de los trabajadores y con el fin de fortalecer el proceso de legalización de la misma.

Descripción

Palabras clave

Mineros (Riosucio-Caldas-Colombia), Administración pública, Recursos humanos-Dirección, Intervención social, Condiciones de trabajo

Citación