Diseño de un protocolo de evaluación del lenguaje oral desde la perspectiva neuropsicolingüística dirigido a niños con edades entre 6 y 10 años

dc.contributor.authorGuevara Agredo, Andrea
dc.date.accessioned2013-11-10T02:40:02Z
dc.date.available2013-08-15
dc.date.available2013-11-10T02:40:02Z
dc.date.issued2013-11-09
dc.description.abstractEn el siglo XXI, las personas se encuentran a la vanguardia de la tecnología y de evaluar la efectividad de los procesos, época que ha permeado a los profesionales del lenguaje, quienes buscan mejores formas de evaluarlo para plantear certeros procesos de tratamiento. Por lo anterior, se han adaptado protocolos de América del Norte -Estados Unidos- y de Europa, los cuales han sido traducidos y posteriormente aplicados a las comunidades sin estandarizarlos ni validarlos arrojando resultados no tan veraces para la población infantil. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue elaborar un Protocolo de Evaluación del Lenguaje Oral, desde la Perspectiva Neuropsicolingüística, para niños entre 6 y 10 años, teniendo como base el Mapa Modular propuesto por Andrew Ellis y Andrew Young (1988), el cual se divide en tres partes: Identificación y Producción de Palabras Habladas (Módulos Auditivos); Explicación Modular acerca de la Lectura (Módulos Visuales) y Explicación Modular de la Ortografía (Módulos Ortográficos). Como el objetivo de este trabajo se circunscribía en el lenguaje oral, solo se plantearon actividades para los Módulos Auditivos: Análisis Auditivo, Léxico de Entradas Auditivas, Sistema Semántico, Léxico de Salidas Fonológicas y Conversión Acústico-Fonológico. Se inició con la revisión documental de tareas frecuentemente utilizadas en baterías estandarizadas y de protocolos que trabajaran el lenguaje oral; luego se seleccionaron las relacionadas con las funciones de los módulos auditivos; para finalmente establecer indicadores, tiempos, instrucciones, forma de calificación y registro de resultados. Lo anterior arrojó como producto veintisiete (27) tareas de análisis verbal y no verbal, análisis y recuperación lexical y recuperación no lexical, con un total de doscientos cincuenta y ocho (258) reactivos. Según lo anterior, se considera indispensable seguir el camino ya trazado y plantear actividades para los Módulos Visuales y Ortográficos con el fin de continuar, con rigor metodológico, la estandarización y validación del protocolo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/771
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectLenguaje oralspa
dc.subjectEvaluación neuropsicológicaspa
dc.subjectProtocolo de Evaluación del Lenguaje Oralspa
dc.subjectDiagnóstico pedagógicospa
dc.subjectTests escolaresspa
dc.subjectDesarrollo del lenguajespa
dc.subjectPercepción auditivaspa
dc.subjectDesarrollo del niñospa
dc.titleDiseño de un protocolo de evaluación del lenguaje oral desde la perspectiva neuropsicolingüística dirigido a niños con edades entre 6 y 10 añosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineTesis (Maestría en Desarrollo Infantil). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2013spa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Infantil, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Infantilspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOC FINAL Ago 15-2013 AGuevara.pdf
Tamaño:
726.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Final Tesis de Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentación.pdf
Tamaño:
388.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación de Tesis de Maestría

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: