Procesamiento de datos académico-espaciales aplicando GEOBI a las fuentes de registro académico en la universidad de Manizales

dc.contributor.advisorBetancourt Correa, Carlos
dc.contributor.authorAcevedo Noreña, Julián Alberto
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2019-11-27T15:29:32Z
dc.date.available2019-11-27T15:29:32Z
dc.description.abstractPara nadie es un secreto que hoy en día, la información se ha convertido en el baluarte y apoyo más indispensable para una compañía que tenga como estrategia de negocio el mantenerse altamente competitiva; cualquiera sea el entorno en que se desenvuelva, es esencial conocer las necesidades y exigencias del medio, por esta razón los datos históricos, sumados a los que producen constantemente las múltiples operaciones de sus sistemas de información se convierten en una fuente inmensa de información que debe ser analizada y procesada. En este sentido, y puesto que los cambios que se producen actualmente en las tecnologías y sistemas de información son demasiado rápidos, dentro del presente proyecto se planteó una metodología clara y organizada para lograr desarrollar un almacén de datos (data warehouse) con un elemento geográfico aplicado a un entorno académico universitario; inicialmente fundamentado en un principio teórico de conocimientos, y familiarización con las principales tecnologías a emplear, obteniendo con ello unas sólidas bases sobre el que construir el desarrollo que constituye el propósito del proyecto; seguido a ello se describen con detalle cada una de las fases de la metodología empleada para su construcción; y para finalizar los resultados muestran la viabilidad de implementar un Almacén de Datos Geográfico (DWG) para la recopilación y análisis de datos, generados por su propia data histórica, y producidos por los sistemas operacionales tradicionales internos y foráneos de interés para la organización, pretendiendo con todo ello contribuir a suplir y brindar apoyo oportuno a los reportes de indicadores académicos para toma de decisiones de Registro Académico en la Universidad de Manizales.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3706
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectGEOBIspa
dc.subjectData Warehouse Geográficospa
dc.subjectSistema de información geográfica-SIGspa
dc.titleProcesamiento de datos académico-espaciales aplicando GEOBI a las fuentes de registro académico en la universidad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Tecnologías de la Información Geográfica, Facultad de ciencias e ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagíster en Tecnologías de la Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Procesamiento_Datos_Acevedo_2018.pdf
Tamaño:
3.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Miniatura por defecto
Nombre:
Acta_Acevedo_2018..pdf
Tamaño:
366.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: