Capacidad de adaptación al cambio climático de los sistemas productivos de papa en Boyacá.
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación tuvo como finalidad determinar la capacidad de adaptación que tienen los sistemas productivos de papa al cambio climático en el departamento de Boyacá, partiendo de la premisa, de que los agricultores realizan prácticas agrícolas buscando la sostenibilidad y la sustentabilidad, y que es viable identificar vulnerabilidades y oportunidades de adaptación. Para lo cual se definió la población de interés en función de la producción municipal histórica de papa, seleccionándose diez (10) municipios representativos de cinco (5) provincias del departamento, donde se cuenta con la mayor producción por hectárea, posteriormente se recopiló información referente a los factores clima, agua, suelo, social y productivo.
La información climatológica se obtuvo, a partir de información histórica de estaciones meteorológicas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la del agua a partir de datos secundarios de los objetivos de calidad del agua de las autoridades ambientales de Boyacá, y primarios, de un muestreo a un cuerpo de agua, la de suelo a partir de información del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2005), la información productiva y social, se recopiló por medio de una encuesta aplicada a los agricultores; además se realizaron visitas de campo a dos sistemas productivos en el municipio de Toca, con el fin de comparar el manejo de la tecnología de riego.
Descripción
Palabras clave
Desarrollo sostenible, Cultivo de papa, Cambios Climáticos, Prácticas agrícolas - Boyacá