Sistema para la administración de presupuesto, tesorería e interventorias para la alcaldía de Salamina Caldas

dc.contributor.authorMejía Quintero, Mónica
dc.date.accessioned2013-05-29T13:50:52Z
dc.date.available2009
dc.date.available2013-05-29T13:50:52Z
dc.date.issued2013-05-29
dc.description.abstractLa Alcaldía de Salamina es una entidad pública, tiene como funciones planificar, promover y facilitar el desarrollo socioeconómico del municipio, mediante el ejercicio de las funciones administrativas de coordinación, complementariedad y gestión municipal ante los diferentes entes gubernamentales y la prestación de los servicios que determine la ley, encausando el municipio hacia la redefinición de su papel dentro del contexto departamental, regional, nacional e inclusive internacional en razón de sus potencialidades y prospectivas, donde se deben reconocer las dinámicas del desarrollo externo e interno. El caso específico del proyecto trata los sistemas de presupuesto, tesorería e interventoría; dichos módulos están integrados en su definición contextual, permitiendo al software generar mayores controles, aumentado su capacidad en auditoría. En algunos procesos y procedimientos se presentan demoras en la prestación de los reportes estadísticos, deficiencias en el orden de control y auditoria, islas en los sistemas de de tesorería y pagos, generando demoras en la generación de información y permitir la toma oportuna de decisiones. La falta de un sistema de administración y control para el control de pagos integrado, genera la disminución en la calificación de los procesos del municipio por parte del gobierno nacional, ocasionando la posibilidad de reducción de las transferencias de recursos presupuestales. Como solución se presenta un producto de software que toma en cuenta los aspectos fundamentales en presupuesto, tesorería e interventoría, dichos entes están ligados al control de programas, proyectos y actividades, además que intervienen factores como las fichas presupuestales, vigencias y fuentes de financiación. El control tiene como base específica la integración de la información mediante los módulos propuestos, un ejemplo claro que vislumbra dichos procedimientos es la generación de pagos, puesto que para lograr éste cometido es necesario elaborar una programación, que debe ser aprobada por el interventor, para su posterior elaboración del comprobante de egreso. En términos generales, se presenta una aplicación de software orientada a la web que permite controlar los procesos y procedimientos en el orden de presupuesto, tesorería e interventoría.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/108
dc.language.isospaspa
dc.subjectSistema de informaciónspa
dc.subjectTesorería municipalspa
dc.subjectPresupuesto municipalspa
dc.subjectSoftware orientado a la webspa
dc.subjectInterventoríaspa
dc.subjectAlcaldía de Salamina – Caldasspa
dc.titleSistema para la administración de presupuesto, tesorería e interventorias para la alcaldía de Salamina Caldasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones).Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias e Ingeniería, 2009spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
180_Mejia_Quintero_Monica_2009.pdf
Tamaño:
6.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mejia_Quintero_Monica_autorización.jpg
Tamaño:
56.68 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: