Relación entre temperaturas de banda térmica en imágenes satelitales y estudios geoquímicos

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La banda térmica de las imágenes de satélite sirve como apoyo en la evaluación del potencial geotérmico de zonas poco estudiadas. Este estudio correlaciona las temperaturas calculadas a partir de bandas térmicas de imágenes del satélite Landsat con las obtenidas en estudios geoquímicos para un transecto en la zona norte del Complejo Volcánico del Volcán Nevado del Ruiz hasta la región de Santa Rosa de Cabal (Risaralda, Colombia). Los análisis estadísticos mostraron relaciones tanto positivas como negativas, donde la principal correlación encontrada fue la correlación positiva muy baja, donde los valores oscilaron entre -0.8669 y 0.7025, representado por los manantiales Botalón y Agua Blanca, respectivamente. No se hallaron correlaciones perfectas. Se hallaron temperaturas entre -143°C y 70°C. Se identificaron tres zonas de interés geotérmicos San Vicente- Santa Rosa, Botero Londoño- Chorro Negro, Chorro Negro – Botalón. Los resultados obtenidos sugieren que las imágenes satelitales con banda térmica son un apoyo eficiente a los estudios superficiales de geología, geoquímica y geofísica para estimar el potencial geotérmico de una fuente.

Descripción

Palabras clave

Geoquímica, imagenes satelitales Landsat, banda termal, correlación, temperatura, geotermia, Sistema de información geográfica-SIG, Imágenes satelítales Landsat, Gestión ambiental

Citación