El capital humano de las empresas colombianas: caso Universidad de Sucre

dc.contributor.advisorNaranjo Herrera, Cristhian Guillermo
dc.contributor.advisorGallego Giraldo, Carmenza
dc.contributor.authorParra Villalba, Jhon Javier
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2017-02-26T03:11:00Z
dc.date.available2017-02-26T03:11:00Z
dc.description.abstractEl concepto de capital humano, como componente del capital intelectual, está aún en construcción, dado que la propuesta teórica toma fuerza y se expande a partir de la década final del siglo pasado, principalmente en europa y norteamérica, como resultado del entusiasmo de algunos pioneros del tema en organizaciones como Skandia y Celemi, pero sobre todo, por el interés y producción de académicos e investigadores en esta línea de trabajo, derivada de la dirección estratégica de las organizaciones. No obstante, en el breve lapso de tiempo transcurrido desde entonces, han aparecido un conjunto de trabajos y modelos para identificar y medir el capital intelectual en las empresas, incluido su componente de capital humano, pero son muy pocos los estudios empíricos que abordan la identificación y medición del capital humano de forma exclusiva y a mayor profundidad, a pesar del reconocimiento de tratarse del componente esencial que permite generar, sostener y aprovechar los demás activos de naturaleza intangible de la organización. En este sentido el Trabajo de investigación se central en medir, e identificar los componentes del Capital Humano, en la Universidad de Sucre, realizando un abordaje teórico desde el año 2010, tomando como referencia el periodo de tres años en los cuales se realizará la medición de las variables del capital humano, es una investigación de tipo descriptivo cuantitativo.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2972
dc.language.isospaspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectCapital Humanospa
dc.subjectRecursos humanos-Universidad de Sucrespa
dc.subjectCapital intelectual-Universidad de Sucrespa
dc.subjectRecursos Humanos-Direcciónspa
dc.titleEl capital humano de las empresas colombianas: caso Universidad de Sucrespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineTrabajo de grado (Especialización en Gerencia del Talento Humano). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2016spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El capital humano de las empresas colombianas-caso Universidad de Sucre.pdf
Tamaño:
701.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Investigación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de sustentación.pdf
Tamaño:
409.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: