Interpretación del Programa de Alimentación Escolar desde la percepción social en la Ciudadela del Norte, Municipio de Manizales (2014 - 2019)

dc.contributor.advisorSerna Mendoza, Ciro Alfonso
dc.contributor.authorPinilla Jiménez, Beatriz Elena
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2021-07-01T22:00:53Z
dc.date.available2021-07-01T22:00:53Z
dc.description.abstractEste estudio de la línea de investigación en Desarrollo humano sostenible, aplica la percepción del individuo, su familia y la comunidad al análisis de la estructura y los procesos del programa de alimentación escolar (PAE) en la comuna Ciudadela del Norte del Municipio de Manizales; se interpreta la seguridad alimentaria, la calidad de los alimentos, la porción, la frecuencia, la minuta, los ciclos de menú, la higiene del comedor y de los utensilios, la prestación del servicio, el almacenaje de alimentos, entre otros ítems. El trabajo de campo fue realizado desde octubre de 2014 hasta noviembre del 2019, para un conocimiento de la cotidianidad desde lo alimentario y nutricional, teniendo presente que la dieta de los escolares incide directamente en su salud, en su rendimiento académico y en la resistencia a ciertas enfermedades. Mediante técnicas interactivas, holísticas, concertadas y negociadas con la población objetivo, se recolectó la información con tres formularios de encuesta aplicados a ochenta miembros de cada una de las cuatro comunidades educativas; cinco entrevistas y dos grupos focales; se sistematizaron los datos con el software MAXQAD, generando constructos aportados por la percepción social sobre la alimentación escolar. Se demostró que los aportes de la percepción social son útiles para el análisis del programa con cuatro herramientas metodológicas que generalmente se aplican en la evaluación de los programas sociales: el enfoque de marco lógico EML, la estimación, el Análisis SWOT, la detección de las filtraciones. Esta intervención en la Comuna responde a la necesidad de dar participación a las comunidades beneficiarias en la gestión, proceso y evaluación de los programas sociales, amén de incorporar componentes cualitativos y categorías de orden en la investigación.spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4393
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subjectSeguridad alimentariaspa
dc.subjectPrograma de alimentacion escolarspa
dc.subjectNiñez – seguridad alimentariaspa
dc.titleInterpretación del Programa de Alimentación Escolar desde la percepción social en la Ciudadela del Norte, Municipio de Manizales (2014 - 2019)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas: Doctorado en Desarrollo Sosteniblespa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Desarrollo Sosteniblespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS PERCEPCION SOCIAL DEL PAE-convertido (1).pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5. FORMATO_ACTA_DELIBERACIÓN_BEATRIZ ELENA PINILLA.pdf
Tamaño:
403.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: