Abstract:
El proceso de restitución de tierras, es relativamente nuevo en el país y ello se ve
reflejado en la ausencia de estándares, procesos y procedimientos, que permitan
dar agilidad y eficiencia al manejo de la información, de manera que se favorezca la
calidad en la atención al usuario y se evite el desgaste administrativo, técnico y
jurídico, que hace engorrosos y demorados estos trámites.
Este trabajo propone que, mediante la utilización de herramientas geoinformáticas
se mejore la capacidad de respuesta del área catastral de la Unidad de Restitución
de tierras, territorial Bolívar, sede El Carmen de Bolívar, a partir de la gestión de
información georreferenciada, que aporte a la resolución oportuna de los casos que
la unidad atiende. La herramienta propuesta, se soporta en software libre que
aprovecha las bondades que ofrece en términos de costos y adaptabilidad; se
empleó la suite Opengeo, para consolidar la información alfanumérica usando el
motor postgresql, maximizando su potencial con la adición de su función espacial
con postgis. Una vez la base de datos se hace operativa, se dispusieron visores
geográficos empleando Geoserver como servidor de mapas, Qgis como
herramienta SIG y el uso de Leaflet a través del plugin qgis2web. Los visores
geográficos facilitan la visualización de los datos, es amigable tanto para usuarios
entrenados y no entrenados en el uso de herramientas SIG. La plataforma de web
mapping busca hacer uso de la información geográfica de manera ágil y que ello
redunde en tiempos más cortos de respuesta que aportan a la toma asertiva de
decisiones, al contar con una visión integral de las variables que intervienen en un
trámite. La herramienta se respalda en servicio en la nube, en servidores virtuales
que garantizan disponibilidad permanente y en cualquier lugar, lo que da valor
agregado a la gestión de la entidad.