Repositorio RIDUM

Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cadavid Marín, Ángela María
dc.contributor.author Caicedo Dominguez, Karen Johanna
dc.contributor.author Solano Rodríguez, Esther Claudia
dc.contributor.author Manzo Ortiz, Fanny Esperanza
dc.contributor.author Fierro Herrera, Sindy Melissa
dc.contributor.author Escobar Antia, Jeimmy Lorena
dc.date.accessioned 2016-06-01T22:41:22Z
dc.date.available 2016-06-01T22:41:22Z
dc.date.issued 2016-06-01
dc.identifier.uri https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/2556
dc.description.abstract En el presente documento se dan a conocer los resultados de la investigación denominada: “Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas”, la cual está vinculada al Macroproyecto: “Huellas Vitales y Prácticas Pedagógicas” de la Universidad de Manizales, donde se interpretaron los discursos de algunos sujetos que se desempeñan como personal de apoyo, desde sus huellas vitales, para influenciar en la transformación de las prácticas pedagógicas de los maestros que atienden estudiantes en situación de discapacidad. En lo referente al concepto de huellas vitales, estas se constituyen en recuerdos de experiencias significativas, tanto positivas como negativas, que trascienden el ser para quedarse como marcas o sellos propios que inciden en su actuar y permean la realidad donde se movilizan. Esta investigación es de tipo cualitativa, se utilizó un método hermenéutico de interés histórico – práctico, mediante un diseño narrativo, lo que permitió identificar y analizar las vivencias, contextos y relaciones de los sujetos objeto de estudio, quienes se desempeñan en instituciones educativas del Cauca, Valle del Cauca y Huila, como personal de apoyo pedagógico, mediando la renovación en la escuela hacia una cultura inclusiva. La información fue recolectada a través de entrevistas a profundidad, las que fueron examinadas, luego de su transcripción, mediante una matriz de análisis donde se establecieron para su estudio aspectos como la época y el contexto donde sucedieron los hechos, situaciones problema, ideas fuerza, palabras claves, autores a los que hace referencia el entrevistado y las huellas vitales evocadas. Después de profundizar en todos estos elementos se hallaron características como el afecto, la empatía, alta sensibilidad hacia la diferencia, la educabilidad del ser, la participación comunitaria y la edificación como sujetos políticos, aspectos importantes que emergen a partir de las marcas en la infancia y adolescencia de los sujetos entrevistados, lo que les permite ser sujetos influyentes en un contexto educativo que por génesis es diverso. Teniendo en cuenta lo anterior, la investigación llevó a reconocer que estas características personales son esenciales en aquellos sujetos que se desempeñen como personal de apoyo, no solamente por el impacto que tienen en la atención de las personas en situación de discapacidad sino porque median para que el espacio escolar sea compartido por todos y todas, participando de un ambiente de aprendizaje, que debe ser de calidad, de respeto, sensible y sobre todo con una visión humanista de la educación. spa
dc.format application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad de Manizales spa
dc.relation.hasversion info:eu-repo/semantics/publishedVersion spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es spa
dc.subject Diversidad cultural spa
dc.subject Inclusión educativa spa
dc.subject Práctica pedagógica spa
dc.subject Análisis del discurso spa
dc.subject Análisis del significado spa
dc.subject Historias de vida spa
dc.subject Educación integradora spa
dc.subject Alumnos discapacitados spa
dc.subject Personal educativo spa
dc.title Las huellas vitales del personal de apoyo y su influencia en la transformación de las prácticas pedagógicas spa
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis spa
dc.contributor.role Asesora e Investigadora principal spa
dc.rights.cc Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 spa
thesis.degree.level Maestría spa
thesis.degree.grantor Universidad de Manizales spa
thesis.degree.discipline Maestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. spa
thesis.degree.name Magister en Educación desde la Diversidad spa
dc.rights.accesRights info:eu-repo/semantics/openAccess spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es