Abstract:
Los modelos de distribución de especies son una herramienta implementada para
estimar un patrón de posible distribución potencial de un organism, lo cual da una
aproximación que puede ser tenida en cuenta para diferentes áreas aplicadas de
conocimiento biológico y geografico. Uno de los grupos con potencial bioindicador
son las mariposas diurnas, sin embargo existen algunas especies cuyo
conocimiento recae a su holotipo y a una localidad de colecta original, por lo cual
se hace importante tener un poco más de información geografica que soporte y
direccione los futuros estudios sobre especies raras y con pocos registros. El
objetivo del siguiente trabajo es realizar un modelo de distribución potencial de las
especies del genero Sodalia para la región Neotropical. Para esto se tomaron los
registros depositados en la colección Entomológica Pe. Jesus Santiago Moure da
Universidade Federal do Paraná, Curitiba, Paraná, Brasil. Estos registro fueron
georeferenciados, posteriormente se realizó una tabla de datos la cual se utilizó
como entrada en el programa Maxent el cual da como resultado los mapas de
distribución potencial para cada una de las especies. Estos modelos mostraron la
distribución amplia de Sodalia sodalis a través de la región Neotropico, mientras
especies como S. coler y S. argyrosplia se encuentran distribuidas mucho más
hacia la parte oriental de suramerica, por su parte una nueva especie que esta en
proceso de descripción presenta una distribución netamente andina. Estos
resultados demuestran las posibles localidades de ocurrencia de las diferentes
especies de Sodalia como la falta muestreal de muchas localidades y países en
especial para grupos con complejos taxonómicos de difícil identificación.