Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yurgaky Jordan, Hailieth Yoarly"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-11-15
    Consumo de Anfetaminas, para mejorar rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Manizales, año 2010: prevalencia y factores asociados
    Barón, Laura; Botero Henao, Katherine; Castaño Castrillón, José Jaime; Castillo Chang, Karen; Díaz Corrales, Juliana; Echeverri Uribe, Juan Sebastián; Parra, Gonzalo Andrés; Yepes, Juan Sebastián; Yurgaky Jordan, Hailieth Yoarly
    Antecedentes: Un estudio previo realizado en todas las facultades de la Universidad de Manizales midió el consumo de anfetaminas para mejorar rendimiento académico, y demostró que el 42,3% de los estu-diantes de Medicina consumían anfetaminas con este propósito. Para confirmar este consumo se planta la presente investigación Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en el que participaron estudiantes de la Facultad de Medicina de la universidad de Manizales (Manizales, Caldas, Colombia). La población fue de 615 estudiantes. mediante un muestreo probabilístico se seleccionó una muestra de 234. El instrumento utilizado fue una encuesta anónima que permitió identificar el consumo de estimulantes y factores de riesgo asociados. Resultados: El 51,9% de la muestra asevera haber consumido anfetaminas para mejorar rendimiento académico; el 70,9% relatan haber logrado este objeti-vo. No se encontró relación con factores de riesgo clásicos como ansiedad, depresión ó funcionalidad familiar. El 87,9% no consumía estimulantes previo al ingreso en la facultad. Los semestres VI, VII, VIII y IX mostraron un mayor índice de consumo de: 73,3%, 60%, 68,8%, 57,7% respectivamente. Entre las razones de consumo se resaltan motivos académicos 32,5% y preservar estado de vigilia 18,7%. El 65,8% de la muestra consumen bebidas alcohólicas. Conclusiones: El consumo de anfetaminas para mejorar rendimiento académico en los estudiantes de la facultad de Medicina es realmente alarmante. Se hace necesario intervenir en la causa y plantear soluciones para de esta manera, impactar sobre los índi-ces de consumo.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por