Examinando por Autor "Trujillo Henao, Luis Felipe"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/article2018Ítem Acceso Abierto Manizales Más: modelo de emprendimiento para el desarrollo de ciudadCalderón Hernández, Gregorio; Naranjo Valencia, Julia Clemencia; Álvarez Giraldo, Claudia Milena; Trujillo Henao, Luis FelipeManizales, una ciudad intermedia colombiana, reconocida inicialmente por el impulso a la economía cafetera y por su industrialización temprana, se ha caracterizado además por ser una ciudad con énfasis en lo educativo, especialmente en el nivel superior de carácter universitario y también por su interés en el emprendimiento que diversas instituciones académicas, gubernamentales y de apoyo sin ánimo de lucro, fomentaron desde tiempo atrás. En el año 2012 la Fundación Luker, el Sistema Universitario de Manizales –SUMA-, la Alcaldía de Manizales y otras instituciones de la ciudad con el apoyo de Babson College iniciaron el Programa denominado Manizales Más, cuya finalidad era fortalecer el desarrollo social y económico de la región a partir de fomentar el emprendimiento. Tres años después la dirección y el comité ejecutivo del Programa identifican la necesidad de hacer una sistematización de la experiencia para fortalecerle y aprovechar los aprendizajes alcanzados hasta la fecha. Para realizar la sistematización el equipo investigador realizó en primer lugar una revisión documental de la experiencia para lo cual se examinaron los documentos suministrados por la dirección, entre otros, informes, contratos, presentaciones y avances. En segundo lugar, se recuperaron, de fuentes primarias, las experiencias significativas buscando el sentido y el significado del proceso y de los resultados para lo cual se hicieron 14 entrevistas a profundidad a directivos del Programa y a 3 actores externos nacionales, encuestas a 10 coordinadores de los diferentes proyectos, entrevistas a estos mismos coordinadores y 5 grupos focales con beneficiarios del Programa. info:eu-repo/semantics/article2023Ítem Acceso Abierto Propuesta metodológica para medir la transición escuela–trabajo utilizando encuestas nacionales de población activa.Trujillo Henao, Luis Felipe; Serna Gómez, Héctor Mauricio; DirectorSiguiendo las directrices de la OIT, este artículo propone una metodología para medir la transición al mercado laboral de los jóvenes colombianos utilizando la Gran Encuesta Integrada de Hogares. La metodología establece un marco analítico común con la Encuesta sobre la Transición de la Escuela al Trabajo, con base en el cual define los procedimientos para medir los indicadores de transición laboral juvenil. Los resultados validan la factibilidad de la metodología y abren nuevas posibilidades para el uso de encuestas de población activa como insumo para analizar la transición laboral juvenil en otros países y contextos.