Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tovar, Carlos Arturo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2013-08-11
    Factor de riesgo para suicidio según dos cuestionarios, y factores asociados en población estudiantil de una Universidad de Manizales, 2011
    Atehortúa, Beatriz Eugenia; Botero, Paola; Castaño Castrillón, José Jaime; Cañón, Sandra Constanza; Gracía, Luz Karime; Rincón, Eliana; Rodríguez, Luisa María; Tovar, Carlos Arturo
    Antecedentes: El suicidio es una conducta producto de la interacción de muchas variables que llevan al ser humano a tratar de terminar con su vida por sus propios medios. Este estudio pretende identificar el factor de riesgo suicida; además de factores asociados en los estudiantes de pregrado de la Universi-dad de Manizales. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal, en el cual se seleccionó una muestra probabilística de 355 alumnos de programas de pregrado de la Universidad de Manizales y se aplicaron los cuestionarios de Beck y Plutchik para riesgo suicida, y factores asociados. Resultados: El presente trabajo mostró un factor de riesgo para suicidio según la escala de Plutchik de 13,5% y según la escala de desesperanza de Beck entre riesgo suicida alto y moderado de un 16,7%. Y como factores asociados se encontraron significativos según la escala de Plutchik el estrato socioeconómico (p= 0,005), presencia de un diagnostico psiquiátrico (p=0,000), consumo de alcohol (p=0,000) y sustancia psicoactivas (p=0,000), antecedentes familiares de suicidio (p=0,034), funcionalidad familiar (p=0,000), nivel de autoestima (p=0,000), ansiedad (p=0,000) y depresión (p=0,000); por la escala de Beck además de los anteriores factores asociados se encontró la asociación significativa con raza (p=0,003), estado civil (p=0,007), espiritualidad (p=0,000) y el programa de pregrado que se encuentre cursand|o el estu-diante (p=0,000). Conclusiones: el factor de riesgo para suicidio según Plutchik, es parecido al encon-trado en otras poblaciones análogas. Las escalas de Plutchik y de Beck aunque relacionadas no son equivalentes.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por