Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Vargas, Diana Marcela"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Formulación del plan de compensación del medio biótico para la subestación eléctrica “Muiscas” Tunja - Boyacá.
    Avendaño Vega, Stephany Julieth; Rueda Quecho, Johan Sebastián; Torres Vargas, Diana Marcela; Mesias Sarasty, Ana Carolina; Mejía Correa, José Fernando; Director
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal la formulación del plan de compensaciones para el componente biótico, con el propósito de mitigar los impactos ambientales generados por determinadas actividades. Este plan se desarrollará siguiendo las directrices establecidas en la guía metodológica emitida por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en 2019, y estará alineado con la normativa de la resolución No. 0256 del 2018. En este contexto, el plan buscará identificar las áreas afectadas por los impactos ambientales y proponer medidas de resarcimiento basadas en la implementación de zonas ecológicamente equivalentes. Para lograr esto, se emplearán diversas herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), tales como búsquedas SQL y Model Builder, que permitirán realizar un análisis detallado y preciso de los biomas y ecosistemas que requieren conservación. A través de estas herramientas, se podrá determinar las áreas ecológicas que deben ser restauradas y cuáles pueden servir como compensaciones adecuadas. Adicionalmente, el proyecto contempla la identificación y selección de predios potenciales para llevar a cabo las actividades de restauración, de manera que se logre una recuperación efectiva de los ecosistemas afectados. De este modo, se pretende asegurar que las acciones de compensación sean viables, eficaces y cumplan con los estándares ambientales establecidos, contribuyendo a la conservación y mejora de la biodiversidad en las zonas impactadas, mejorando la calidad de vida de los actores sociales implicados, promoviendo la infraestructura civil y contribuyendo al desarrollo del medio ambiente.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por