Examinando por Autor "Torres Arias, Jessica"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
info:eu-repo/semantics/masterThesis2020Ítem Acceso Abierto Las capacidades humanas y su relación con las variables del clima laboral y de la interacción trabajo - familia en la institución INPEC del municipio de Calarcá – QuindíoGallego Arango, Jhon Alejandro; Torres Arias, Jessica; Páez Valdez, Paola; Cardona Acevedo, Marleny; AsesorLa investigación denominada capacidades humanas y su relación con las variables clima laboral y la interacción trabajo - familia en la institución INPEC del municipio de Calarcá – Quindío tuvo como objetivo determinar las capacidades humanas que se relacionan con las variables del clima laboral y de la interacción trabajo – familia, para lo cual se tuvo en cuenta una muestra de 55 trabajadores uniformados a quienes se les aplicó los instrumentos DAFP para clima laboral y SWING para indagar acerca de la interacción trabajo familia, posteriormente se hizo una relación a la luz de la teoría de capacidades humanas desde la autora Martha Nussbaum. En los resultados obtenidos se logró evidenciar para clima laboral las capacidades de Salud física; integridad física; sentido, imaginación y pensamiento; emociones; razón práctica; afiliación; control del propio entorno, así mismo se logró encontrar en la relación de las capacidades humanas con la interacción trabajo – familia la capacidad de emociones; afiliación; control del propio entorno y juego. Las capacidades humanas; “emociones, afiliación y control del propio entorno” fueron las capacidades más representativas que se evidenciaron en las dos variables mencionadas. Por lo tanto las capacidades humanas son fundamentales e indispensables para el desarrollo de los diferentes roles que debe asumir los trabajadores tanto en el ámbito laboral como familiar, los cuales determinan mayor satisfacción y calidad de vida. En conclusión es importante que las instituciones penitenciarias reconozcan el valor de las capacidades humanas de sus trabajadores con el fin de potencializarlas y aportar positivamente al desarrollo de las mismas para lograr mayor desempeño en las actividades realizadas en cada rol. info:eu-repo/semantics/bachelorThesisÍtem Acceso Abierto El clima laboral y la interacción trabajo-familia en el Inpec del Municipio de Calarcá - Quindío.Torres Arias, Jessica; Paez Valdes, Paola; Rios Gaitan, Olga Lucia; Zuluaga Soto, Jairo; AsesorPara la realización de la presente investigación se enmarco un interés por parte de las autoras en indagar el clima laboral y la interacción trabajo – familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindío, desde un enfoque de talento humano, se aplicaron las encuestas de clima laboral del DAFP y la interacción trabajo-familia a través de la encuesta swing. De acuerdo a los resultados encontramos que en cuanto a la administración del talento humano se pueden evidenciar porcentajes más altos de manera negativa con un 56,67% de la población que se encuentran en desacuerdo o totalmente de en desacuerdo con relación a la satisfacción con las actividades de bienestar realizadas en la entidad. Así mismo se logra evidenciar un porcentaje alto en relación a la percepción negativa que tienen los funcionarios del INPEC con relación al reconocimiento donde se da la satisfacción personal por el hecho de saber que hizo algo muy bien y merece ser felicitado por parte especialmente del jefe, en este caso el 55,64% de la población estuvieron en desacuerdo y totalmente en desacuerdo . Por ultimo se evidencio que los funcionarios encuestados del INPEC Calarcá no perciben ninguna afectación positiva ni negativa en la interacción Trabajo-familia, por lo que no reconocen la relación de estas dos variables como una esfera dependiente de la otra. por lo tanto se plantea un plan de intervención que contribuya a mejorar las categorías que tienen afectación. info:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019Ítem Acceso Abierto El clima laboral y la interacción trabajo-familia en el INPEC del municipio de Calarcá - QuindíoPáez Valdez, Paola Andrea; Ríos Gaitan, Olga Lucia; Torres Arias, Jessica; Zuluaga Soto, Jairo; AsesorPara la realización de la presente investigación se enmarco un interés por parte de las autoras en indagar el clima laboral y la interacción trabajo – familia en el INPEC del municipio de Calarcá - Quindío, desde un enfoque de talento humano, al realizar la revisión de antecedentes para conocer el estado actual de las variables a trabajar se encontraron algunos vacíos con respecto a la relación entre el clima laboral y la interacción trabajo-familia, cabe aclarar que fueron pocos los estudios o artículos encontrados sobre este tema especialmente en el departamento del Quindío. Para dicha investigación se tuvo en cuenta el clima laboral, este visto desde la perspectiva del talento humano se refiere al ambiente propio de la organización, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones de la estructura organizacional y el proceso de interacción social Méndez Álvarez, (2006). La interacción trabajo familia se tomó desde la perspectiva teórica de Jiménez y Moyano (2008) teniendo en cuenta dos perspectivas, la primera la falta de conflicto o la interferencia existente entre el trabajo y los roles familiares en donde se hace referencia que este tipo de conflictos o dominios familiares se interconectan y mutuamente puede llegar a producir incompatibilidad entre trabajo y familia y la segunda cómo el trabajo puede enriquecer la vida familiar y este logra establecer un equilibrio donde todas las experiencias y habilidades. El clima Laboral y la interacción Trabajo-Familia en el INPEC del Municipio de Calarcá Quindío oportunidades desarrolladas por uno de los dominios ya sea laboral o familiar logra transferir de manera positiva o ser reforzante para el otro dominio, de tal manera se da un equilibrio entre trabajo familia.