Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tamayo Giraldo, Gonzalo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis2013-12-13
    Contexto y formación de psicólogos: referentes para una formación contextuada en versión disciplinar
    Marín Londoño, Beatriz; Tamayo Giraldo, Gonzalo
    Se presenta un proyecto de investigación fundamentado teóricamente en la perspectiva culturalista en psicología; desde donde se comprende el desarrollo social a través de conceptualizaciones en las que se reconoce el papel de la cultura y de las mediaciones sociales, encaminando la comprensión del sujeto humano como un ser socio-cultural; donde la formación humana se configura socialmente y se transmite, transforma y fluye histórico-culturalmente. En este sentido, los productos culturales los entenderemos como construcciones humanas; por tanto la ciencia, la tecnología, el arte, la educación y obviamente la psicología, son emergencias nacientes en la cultura y su genealogía es eminentemente antropológica. Así que, las disciplinas, profesiones y la educación, como productos y procesos netamente humanos se configuran culturalmente, propiciando un sentido de vida al facilitar explicación y comprensión de los diversos fenómenos leídos desde regiones del conocimiento, instalándose como servidoras del desarrollo humano y cultural. De igual modo el proyecto desarrolla una lectura alrededor del concepto de pertinencia entendiéndolo como mediador que garantiza articulación coherente entre el contexto y la formación de psicólogos y en esa relación pertinente cobrará sentido la formación contextuada. De tal manera los autores del proyecto comprenden la pertinencia como el establecimiento de un acuerdo de ubicación de esas interpretaciones de los hechos en un entorno, el conocimiento de las circunstancias y la calificación de su referencia como adecuada, congruente y verosímil. En este orden el proyecto aborda teóricamente las relaciones entre Psicología y Cultura; y Contexto y Formación: Un referente para la educación pertinente de psicólogos. Culminando con la construcción comprensiva de dos categorías de análisis que proponen Sentidos y Significados de la Formación de Psicólogos y Campos Fenoménicos que debe Investigar, Intervenir e Impactar el Psicólogo hoy.
  • Miniatura por defecto
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/article2024
    La experiencia del sentido de vida y las emociones en el bienestar psicológico de las personas mayores
    García Ospina, Yeimi Carolina; Salazar Morales, Ottman Yeshid; Tamayo Giraldo, Gonzalo; Asesor
    The study seeks to understand the experience of the meaning of life and emotions in the psychological well-being of the elderly, using a qualitative methodology with a phenomenological-hermeneutic and narrative approach, through 3 focus groups in which 33 elderly people participated, 25 in a condition of abandonment and 8 with the support of their families. The results indicate that older adults can give meaning to their lives, even in difficult situations, contributing to their psychological well-being. Emotions such as love, tranquillity, peace, joy and harmony are associated with well-being, while lack of meaning in life is related to frustration, fear, sadness, loneliness and anger, especially in those in a situation of abandonment. The meaning of life in these people is based on faith in God, family, physical health, satisfaction of basic needs, participation in social and creative activities.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/book2015-11-09
    La psicología hoy: hacia un horizonte en campos didácticos de actuación psicológica
    Guarín Jurado, Germán; Tamayo Giraldo, Gonzalo
    Los campos didácticos de actuación –CDA– son el criterio de una profesionalización Práxica competente, que implican sistémicamente que la psicología deba procurar la realización de una inteligencia general del contexto, orientado hacia el desarrollo humano y social, que permita integrar las funciones de docencia, investigación y proyección social. Esto hace pensar en la necesaria articulación de lógicas epistemológicas, lógicas formativas, lógicas investigativas, lógicas de desarrollo y de intervención. Estas últimas son leídas como proyección social, y a través de ellas se puede lograr la integralidad curricular según los CDA. Los sistemas psicológicos, las líneas de investigación y los CDA se visualizan según el concepto de desarrollo humano y social, lo cual orienta una organización de la investigación para el Programa de Psicología, en consonancia con la lógica programática investigativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en su núcleo de desarrollo humano y social, y con la organización programática de la Universidad de Manizales en su núcleo de desarrollo social y organizaciones.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por