Logotipo del repositorio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
Inicio
Idioma
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Filtrar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suarez Tovar, Julia Ilene"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    Habilidades viso-construccionales gráficas y escritura en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) de la ciudad de Manizales.
    Suarez Tovar, Julia Ilene; Zuluaga, Juan Bernardo; Asesor
    El objetivo de este estudio es caracterizar las habilidades visoconstruccionales gráficas y la escritura en un grupo de 28 niñas y niños entre los 7 y 9 años de edad, pertenecientes a los grados 2º y 3º de primaria, de los cuales 14 casos tienen diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) de tipo combinado e inatento y 14 controles. El estudio fue de tipo cuantitativo y corte transversal, con un alcance descriptivo. El análisis del desempeño se realizó a partir de criterios de la calidad grafomotora puesta en dos tareas, una de copia de figuras y la otra, copia de un texto escrito. Se encontró que porcentajes importantes del grupo control, casi la mitad de los sujetos, presentaron una tendencia a errores en la copia de figuras geométricas así como en la escritura de un texto, exhibiendo velocidad disminuida en la ejecución con mayor compromiso en el subtipo inatento que en el combinado. Se pudo denotar con los resultados y la revisión teórica realizada, que las dificultades en la motricidad fina y en el desarrollo de habilidades visomotoras y grafomotoras en el grupo de casos, no son signos para detectar el TDAH, pero sí, se encuentran como entidades comórbidas en gran cantidad de niños con este trastorno, especialmente cuando se asocia a dificultades en el aprendizaje, por lo que deben ser procesos evaluados e intervenidos en los pacientes con este diagnóstico o sospechas del mismo. Otra forma de justificar el bajo rendimiento en tareas de copia en el grupo de casos, es que el desarrollo visomotriz y grafomotor es directamente proporcionales a la edad y al grado escolar según la revisión teórica, y los niños que participaron de este estudio, se encuentran en edades críticas (7 a 9 años) para la maduración cerebral, en este caso, para las áreas premotoras y prefrontales encargadas de la atención y las funcionales ejecutivas que son procesos implicados en la ejecución de las tareas de copia. Así pues, a pesar de no encontrarse una correlación estadística, se pudo concluir la tendencia a dificultades tanto en la calidad como en la velocidad de la copia en la población con TDAH, especialmente en el subtipo inatento. Palabras clave: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), escritura, habilidades visoconstruccionales, letra, tamaño, legibilidad, velocidad.

Síguenos

Biblioteca y Centro de Recursos

Sitio Biblioteca

Bases de datos

Catálogo Público (OPAC)

Chat Biblioteca

Revistas UManizales

Fondo Editorial

UManizales

Sitio UManizales

Oferta académica

SIGUM

Campus Virtual

Opened

Correo electrónico

Horario: lunes - viernes: 7:00 a.m. - 9:45 p.m. - sábados: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.

Correo electrónico: cridum@umanizales.edu.co / biblio_publicacion@umanizales.edu.co

Teléfono (606) 8879680 Ext: 1228 - 1229


Dirección: Cra 9 a # 19-03 Edificio histórico, piso 1

Manizales, Caldas

Colombia.

Tecnología DSpace implementada por